Fondue de carne con dos salsas

Os voy a contar como preparar una deliciosa fondue con dos salsas. Para quienes no sepan que son las fondue os diré que proviene de Suiza y que consiste en introducir con un pincho pequeñas piezas de alimentos en líquidos calientes como queso derretido, aceite o chocolate, en una pequeña olla de barro cocido o de hierro fundido, común para todos los comensales y colocada en el centro de la misma mesa. Para hacerla, en agujas metálicas para brochetas, insertamos los cubos de carne. Reservamos en una fuente.

Asado de lechona

Es muy típico de las islas baleares este asado de lechona. Siendo muy parecida la carne a la del famoso cochinillo de Segovia, lo que realmente la diferencia es el adobo de la carne durante un día en un macerado de limón, sal y pimienta. La carne queda llena de aromas y tierna, siendo uno de los mejores platos que probéis.

Pechugas de pollo con arroz blanco delicia

El pollo es una de las carnes que más me gusta y que más consumo. Dentro del pollo, la parte que más me gusta y que siempre me he pedido en casa, es la pechuga. Me encanta porque no contiene grasa, ni huesos, ni ternilla o venillas, etc., a mi modo de ver, es la parte más limpia. Hoy os voy a decir cómo preparar una rica pechuga de pollo con arroz blanco delicia. Está riquísima. Os animo a que la hagáis en casa. Os encantará.

Coq au vin

Sea Coq au vin o pollo al vino… llama como quieras a unos de los platos más emblemáticos y sabrosos de Francia. Un guiso sencillo y ligero perfecto, también muy económico porque su ingrediente principal es el pollo, pero  no por ello menos sabroso. 

Paso 1:

Limpia el pollo de impurezas y grasilla. Salpimiéntala. Ponle también pimentón dulce por todos sus lados.

Paso 2: 

Chiles rellenos de carne

Un plato muy rico mejicano y que probé por primera vez allí, son unos ricos chiles rellenos de carne. Tienen poca dificultad pero está muy ricos. Os voy a contar como yo los hago, y ya os digo que los hago de tal manera, que saben muy parecido por no decir igual que los que probé por primera vez ¡que recuerdos! Coged papel y boli que allá voy.
En primer lugar los chiles se asan. Una vez asados, después, se les quita la piel y las semillas.

Ossobuco a la milanesa

El ossobuco a la milanesa es una receta tradicional italiana, originaria de la región de Lombardía… aunque conocida ya en el mundo entero. Ossobuco, en italiano, significa literalmente, “hueso hueco”… en referencia al corte. Se trata de un corte específico del jarrete de ternera, es decir la parte alta de sus patas, sin deshuesar. Sea como sea, estamos ante un guiso muy sabroso con el que quedarás de 10 en un almuerzo especial o una cena.

Bife a caballo

Os dejo aquí la receta de bife a caballo, que suele ser muy efectiva con los niños, ya que les encantan los huevos fritos y, sobre todo, mojar el pan en la yema. Es un plato que alimenta bastante, así que a un niño no se te ocurra darle tal ración que le da algo.

Sopa de rabo de toro

La Sopa de rabo de toro es una receta que aprendí cuando estuve de Erasmus. Nunca antes la había comido hasta que la aprendí de mi compañera de cuarto. Ella la solía preparar porque la encantaba, asique de vez en cuando se acercaba a la carnicería, compraba un trozo de rabo de toro, y se la preparaba. El sabor de esta sopa es fuerte, como la de la carne con la que se hace, pero está llena de matices que la enriquecen y hace que sea un plato delicioso.

Tacos de costilla

Los tacos de costilla están muy ricos pero, lo están aún mejor cuando los haces unas cuantas veces y les pillas bien el truco. A mí me gusta mucho hacer comida internacional, por lo que me paso el día experimentando recetas como ésta.
Preparamos los pimientos y la cebollas, cortándolos en cuadritos lo más pequeños posible. Doramos la cebolla y el pimiento en un sartén con un poco de aceite bien caliente y removiendo de vez en cuando para que no se quemen.