Pintxo de bacon con queso de cabra

En casa, sobre todo en verano, somos muy de preparar a media mañana unos pintxos o tapas para comérnoslas acompañadas por una cerveza o una sangría bien fresquita, ¡que lujo! Dentro de la variedad de tapas y pintxos que solemos preparar, hay uno que hace las delicias de todos y que nunca suele faltar encima de la mesa. Este es el pintxo de bacón con queso de cabra ¡que mezcla de sabores! Cuando le das un bocado, en boca se forma todo un festival, ¡os va a encantar!

Aceitunas aliñadas 2 x 1

En mi tierra los olivares bañan nuestros campos y en época de recogida se puede ver a los jornaleros vareando y recogiendo la aceituna y los remolques de los tractores repletos de aceitunas. Mi abuelo, que tiene un olivar, siempre se queda con un par de cubos para arreglar el las aceitunas y así tener para uso más personal. Para saber cómo arreglar las aceitunas os voy a contar la receta de aceitunas aliñadas de mi abuelo. Es un proceso sencillo y el resulta es genial, porque no es probado aceitunas más ricas que estas.

Palillos

Cuando comemos un aperitivo o tapa, es necesario acompañarlas con pan y es que aunque no queramos, por guardar la línea, un aperitivo sin pan es menos pan. Un alternativa al pan, podría ser los picos, palos, rosquilletas, etc. de pan, que aunque no sacien tanto como el pan, si están ricos, pueden ser adictivos. Esto es lo que se pasa a mí pero con mis palillos, que aunque finitos, cuando me pongo a comerlos, no puedo parar. Os cuento como elaborarlos y así no me los como todos yo.

Entrante de mejillones y besamel

Os voy a explicar una receta de entrante de mejillones y besamel. Los mejillones son un molusco muy rico, que se pueden preparar de muchas manera y que es el acompañante perfecto de muchos platos. Yo cuando los como, los suelo preparar en salsa, escabeche con pimiento, tomate y aderezado con aceite, vinagre y sal. Un día, una buena amiga me dio esta receta y desde entonces no cambio para nada la manera de hacerlos. Espero que os animéis a elaborarlos así y que os gusten mucho.

Rellenos de queso para sándwich

Un aperitivo que nunca va a pasar de moda, son los típicos sándwich con rellenos diferentes. En un plato que nos sirve para los cumpleaños, para abrir una cena informal, para una buena merienda o incluso de almuerzo. El relleno para poner en los sándwich puede presentar multitud de variedades y casi siempre serán un éxito. Yo utilizo casi siempre un ingrediente en todos mis rellenos, el queso. Por eso os voy a decir cómo hacer rellenos de queso para sándwich. ¡Riquísimos!

Rollitos de ricota

En casa de mi cuñada probé por primera vez estos rollitos de ricota, y cuando lo hice me enamoré de ellos, pidiéndola inmediatamente la receta. Tiene una mano increíble con los dulces, y una prueba de ello lo son estos. Están riquísimos y la verdad es que son bastante fáciles de hacer, por lo que en cuanto puedo, me los preparo aunque sea para mi sola.

Pastelitos de carne rápidos y sencillos

Muchas veces se te presentan amigos en casa para hacerte una visita y te encuentras con que no tienes nada que ofrecerles, bueno pues no os preocupéis, porque aquí os traigo una fantástica receta de pastelitos de carne rápidos y sencillos para esas ocasiones. Son realmente ricos y parecerá que llevan mucha preparación de lo buenos que están. Ten esta receta siempre a mano porque te puede sacar de más de un apuro.

Mousse de aguacates y salmón

Que todos los mousses son dulces es una gran mentira. Un ejemplo de esta afirmación es el mousse de aguacate con salmón Es sencillo de elaborar, está muy rico y si lo hacéis en una cena, quedaréis como unos auténticos chef. Os digo como hacerlo, ¡os gustará muchísimo!
En primer lugar vamos a partir los aguacates por la mitad, les vamos a quitar el hueso y con la ayuda de una cucharilla sacar la pulpa. Reservaremos las cáscaras.

Cojonudos

Los cojonudos son muy típicos de mi pueblo, el cual se llena los fines de semana porque tiene los mejores bares de alrededor, y no porque lo diga yo. Los cojonudos se toman mucho en estos bares, así que yo también los hago en casa, que no puedo estar siempre gastando dinero por ahí.
Se corta el pan en rebanadas no muy gruesas y se pone a tostar en el horno o en una tostadora para que esté bien crujiente mientras se va haciendo el resto de cosas.