Bocaditos de cangrejo

Estos bocaditos de cangrejo están muy bien para servirlos como aperitivo, ya que se comen cómodamente y no llenan mucho, para dejar hueco a lo que viene después.
Pelar los aguacates, quitarles la semilla y pisarlos con el tenedor hasta obtener una crema más o menos. Añadirle a esta crema unas gotitas de aceite, una pizca de pimienta, unas gotitas de zumo de limón y la sal a gusto. Mezclarlo muy bien todo y reservarlo para más adelante.
Cortar las rebanadas de pan en triángulos parejos y tostarlos ligeramente con unas gotitas de aceite para darles más sabor en una sartén.

Empanadas de cazón

Tenéis que probar estas empanadas de cazón porque están realmente ricas y son de estas cosas que parecen exquisitas. Yo os dejo aquí mi receta y os digo que no es difícil y que os animéis.
Se coloca el cazón en una cacerola con agua hirviendo y dos dientes de ajo, la mitad de una cebolla, las hierbas de olor y la sal. Se deja unos minutos a fuego medio y, cuando esté completamente cocido, se cuela y se deja enfriar para poder desmenuzarlo bien.

Boquerones en vinagre

El boquerón, o como también se conoce bocarte, es un pescado delicioso que muchas veces no se le ha considerado tan bien como se le debería de considerar, ya que no solo es de los mejores pescados que existen en el tema de la salud, sino porque tiene un sabor delicioso. En mi casa siempre se ha comido, y es muy habitual encontrar en mi mesa estos boquerones en vinagre, servidos antes de la cena acompañado con una cerveza bien fría.

Patatas salteadas

Estas patatas salteadas quedan buenísimas como guarnición de una carne o de un pescado. Es una buena idea, apúntatela y pruébala que no te va a decepcionar.
Hay que pelar las patatas con un pelapatatas o un cuchillo de hoja lisa, y darles un agua. Una vez listas, se cortan al gusto y se fríen en una sartén con aceite bien caliente y la sal y la pimienta al gusto. Además, se añade un poco de romero para que cojan el gusto y se dejan en el fuego hasta que estén crujientes.

Melón con Jamón

Un plato que elaboro muchísimo en verano y que suele formar parte de casi todas mis comidas, es el famosísimo melón con jamón. El contraste del dulce del melón con el toque salado y el magnífico sabor del jamón, hace que cada vez que lo como, en mi boca se desate un festival de emociones, ¡me encanta! Además, cuando utilizamos el melón francés, con su aromática carne naranja, nuestra mesa se llena de color. Os cuento como se elabora y espero que os guste mucho.

Pimientos de padrón con sal gorda

¿Quién no ha comido alguna vez pimientos del padrón con sal gorda viviendo en España? Éste suele ser el aperitivo estrella del bar de debajo de mi casa, que por una caña te pones fino a comer. En mi casa intento hacerlos cada vez que puedo, en especial cuando hay algún partido de fútbol, que aquí somos muy futboleros y nos gusta reunirnos para verlo todos juntos.

Canapés de jamón ibérico y brie

Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos canapés de jamón ibérico y brie. Como entrantes, son estupendos. Además su elaboración es sencilla y no nos quitará mucho tiempo en la cocina y así poder disfrutar de nuestros invitados.
En lugar os digo que el jamón debe estar un par de horas antes fuera del frigorífico a temperatura ambiente para que suelte todo su sabor.

Chupitos de sopa de zanahoria y manzana

No todos los aperitivos tienen por qué ser sólidos e ir sobre una rebanada de pan. A mí no hay ninguno que me guste tanto como este chupitos de sopa de zanahoria y manzana. Es una crema fría refrescante, de esas que servidas en pequeñas dosis te hacen desear siempre un poco más porque está deliciosa. Prueba a hacerla, porque no solo está muy rica sino que además es muy sencilla de hacer.

Aceitunas manzanilla, con ajo perejil y aceite de oliva

Un aperitivo muy español y con muchísima tradición, son las aceitunas manzanilla, con ajo, perejil y aceite de oliva. Con todas nuestras tierras repletas de campos de olivos, tenemos que estar muy orgullosos de este tan valorado y preciado producto, que debemos mimar y cocinar como el tesoro más preciado. En mi casa, con gran tradición en la cosecha y cultivo de aceitunas, mi abuela siempre cocinaba las aceitunas y las aliñaba como nadie, os voy a dar su receta. ¡Os encantarán!