Champiñones al microondas

Los champiñones al microondas son cómodos por una razón obvia, que te quitas de horno y sartenes, que siempre dan mucho más trabajo. Esta receta la aprendí cuando me fui a vivir sola de erasmus y, desde entonces, los suelo hacer a menudo porque están riquísimos, ¡nada que envidiar a algo más elaborado!

Pastel de carne en el microondas

No está nada mal saber hacer un pastel de carne en el microondas por si el horno se estropea o no se tiene. Como a mí se me suele estropear a diario, he aprendido a hacer esto el microondas y no sabéis lo rico que está.
Colocar en un bol de cristal, que el plástico no se debe meter al microondas, los copos de puré, la leche, el agua, la manteca, la sal y la nuez moscada. Se mete el bol con los ingredientes bien mezclados y se deja 6 minutos a potencia máxima. Se retira, se vuelve a mezclar todo y se coloca la mitad en una fuente para microondas.

Papas arrugadas en Microondas

Las papas arrugadas es una de las comidas más típicas de las Islas Canarias, y la verdad es que a pesar de su simpleza, o precisamente por ella, es un plato delicioso. Normalmente se cocinan de forma tradicional, al fuego, pero para ahorrar tiempo os propongo esta receta de papas arrugadas en microondas. Fácil, rápida y deliciosa, perfecta tanto para acompañar cualquier plato, desde pescado a carne, como para ser en sí mismas una estupenda comida.

Pimientos rellenos de arroz y carne

Los pimientos rellenos de arroz y carne están riquísimos, ¡son una pasada! La verdad que hacerlos lleva mucha menos complicación de lo que se puede imaginar y quedan buenísimos, veréis que sí.
Quitar la parte superior y las semillas a los pimientos con un cuchillo bien afilado. En un bol se echa el aceite junto con la cebolla y el ajo picados, y, medio cubiertos con la tapa, se meten al microondas durante 4 minutos al máximo de la potencia.

Budín de ricota en microondas

Quiero compartir con vosotros el como elaborar un riquísimo budín de ricota en microondas Estoy segura que cuando habéis leido el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que que no es budín es pudín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos halbar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.

Budin de pan lactal en microondas

Me encanta el pan. Soy de esas personas que sin pan no disfrutan de la comida y a las que las encanta cualquier plato hecho con él, desde unas sopas castellanas hasta un buen postre, como es este budín de pan lactal en microondas. Es muy sencillo de hacer y el resultado es espectacular, por lo que os aconsejo que lo hagáis y ya veréis que postre más maravilloso os resulta.

Pimientos asados en el microondas

Una verdura que me encanta comer y que, incluso, los tengo plantados en casa, son los pimientos. La manera que más me gusta prepararlos son los pimientos asados en microondas. Desde hace unos meses, he aprendido a darle al microondas más uso del que le daba y que estoy segura que le damos, que es para calentar alimentos o descongelarlos. Os cuento como se hacen y espero que a partir de ahora, le deis más uso a ese electrodoméstico.

Flan de coco en el microondas

Lo bueno que tiene el microondas es que te hace ahorrarte un montón de tiempo en comparación de cuando cocinamos al horno, y la verdad es que si respetas bien los tiempos, la comida te queda igual de deliciosa. El él elaboro la mayoría de los postres, como este flan de coco hecho en el microondas. Es una receta sencilla, rápida y deliciosa, por lo que es perfecta en el caso de que tengas poco tiempo.

Bizcochuelo de chocolate en microondas

Aunque nos parezca mentira, el microondas sirve para algo más que calentar alimentos o bebidas, descongelar alimentos o para hacer unas ricas palomitas. Para demostráoslo, os voy a decir cómo hacer un rico bizcochuelo de chocolate en microondas que están para chuparse los dedos. ¡Os van a encantar!
Lo primero que vamos hacer será desmenuzar en un bol las galletas.
A continuación agregaremos los huevos y batiremos bien.
También añadiremos los demás ingredientes pero recordar que siempre la levadura va al final.
Mezclaremos bien.