Crema pastelera preparada en microondas
Os voy a enseñar cómo hacer una crema pastelera preparada en microondas, de una forma muy sencilla y rápida. No hace falta que nos sigamos complicando la vida para hacerla, simplemente basta con seguir estos sencillos pasos y tendrás una crema pastelera digna de las mejores pastelerías.
Bizcochito de limón al microondas
El que no tengamos horno no significa que tengamos que olvidarnos de poder disfrutar de delicioso postres hechos en él como los bizcochos. A continuación te traigo la receta de un bizcochito de limón al microondas que posee un sabor tan delicioso que nada tiene que envidiar a los que se hacen en el horno. Suave y delicado como ninguno, es perfecto para comer solo o acompañado a cualquier hora del día.
Puré de zanahorias al microondas
Lo bueno de este puré de zanahorias al microondas es la rapidez con la que lo haces y lo sabroso que resulta. Es una buena idea para hacer de cara a la semana, que siempre es más liosa la hora de la comida y ganas tiempo teniendo algo hecho.
Lava las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas no muy gruesas. Ponlas a cocer con el agua y los cuatro cubitos de pollo, o caldo directamente, en un recipiente que puedas meter al microondas. Déjalo 8 minutos a la máxima potencia, y, a mitad de cocción, sácalo y remueve bien las zanahorias.
Souflè de chocolate en el microondas
Hacer una buena souflè de chocolate en el microondas es algo que mi madre lleva haciendo años y yo no sabía cómo. Aquí te dejo la receta por si te apetece probarlo.
Preparar un bol grande y cómodo sobre la mesa y mezclar en él la mantequilla derretida junto con el azúcar. Agregar a esta mezcla la levadura, la nata, la harina tamizada y una pizca de pimienta rosa molida. Mezclar muy bien todo hasta que quede una pasta sin grumos, para lo cual es mejor usar la batidora eléctrica.
Garbanzos con bacalao y espinacas en microondas
Los garbanzos con bacalao constituyen un buen guiso para hacer cuando hace mucho frío. La verdad que este potaje lo hago de esta manera desde hace años y quiero compartirlo aquí por si hay alguien que esté buscando alternativas, porque en sí, este plato es muy tradicional.
Se meten las espinacas congeladas en una fuente y, sin taparlas, se meten en el microondas durante 5 minutos a la máxima potencia. Se remueven un poquito y se siguen descongelando otro 5 minutos más en el microondas. Una vez listas, se cortan en trozos más pequeños y se colocan en un cuenco.
Budín de requesón y pasas al caramelo en microondas
Uno de los postres más deliciosos que he probado nunca es este budín de requesón y pasas al caramelo, y lo mejor es que se hace en microondas, por lo que además es muy rápido de preparar.
Coliflor con queso en Microondas
Empiece a hacer esta receta de coliflor con queso cuando mis hijos eran pequeños, para así camuflar el sabor de la coliflor con el queso y que se la comieran.
Flan de manzana en el microondas
Se puede hacer el flan de manzana en el microondas, yo lo he conseguido porque no tengo horno. La verdad que no tener horno es un fastidio pero te enseña mil cosas nuevas.
Coger un molde que se pueda utilizar para el microondas, y humedecerlo un poco. Poner en él 5 cucharadas de azúcar e introducirlo en el microondas a máxima potencia durante 8 minutos, o el tiempo que sea necesario para que se haga el caramelo.
Pelar las manzanas, darles un agua y cortarlas en gajos más o menos iguales. Colocar los gajos ordenados en el molde sobre el caramelo, y reservarlo.
Pastel de calabacín con queso
Suelo hacer pastel de calabacín con queso cuando tengo bastantes invitados en casa porque es muy cómodo de servir. Además, la mezcla del calabacín con el queso es muy sabrosa, y más si le añades un poquito de mayonesa o salsa rosa para acompañar.
Dulce de calabazay manzana casero en microondas
El dulce de calabaza y manzana es una receta bastante sencilla como tal pero da mucho juego a la hora de presentarse en la mesa. Si tienes tiempo y paciencia, coge una calabaza y límpiala por dentro, utilizando la carne para después. En ella podrás meter el dulce y añadirle unas semillas de chocolate, por ejemplo, o unas virutas de chocolate blanco. El caso es ser original pero adaptado al tiempo del que dispongas.