Olla gitana
Entradilla:
Un plato tradicional y muy típico en Murcia y parte de Andalucía, especialmente Almería. Se trata de un cocido… sólo de legumbres y verduras.
Paso 1:
Arroz al horno con garbanzos y setas
Una receta muy fácil, sencilla, nutritiva y, lo que es mejor, rica y sorprendente. Desde luego, se trata de un arroz diferente. Una idea original ideal para variar nuestro recetario y sorprender a los comensales.
Paso 1:
Pon a remojo las pasas durante tres horas para que se hidraten. Reserva.
Paso 2:
En un sartén con un chorrito de aceite, rehoga los ajos cortados en láminas con las pasas durante 2 o 3 minutos cuidando de que no se quemen ni se doren demasiado. Incorpora el arroz y sofríelo todo junto 2 minutos.
Sandwich de salmón ahumado con garbanzos y 'ventana'
Una solución estupenda para cenar. Rápida, sencilla y suculenta. Porque preparar un sándwich puede ir mucho más allá del jamón y queso.
Paso 1:
Tuesta las rebanadas de pan y corta un círculo en 4 de ellas con un vasito pequeño, pero reserva el interior del círculo.
Paso 2:
Tritura los garbanzos con un poco del líquido de cocción (o del agua del bote), con una pizca de sal y un chorro de aceite. Debe quedar una textura como si fuera un paté.
Paso 3:
Ensalada de garbanzos y berberechos
Si al escuchar ensalada piensas inmediatamente en lechuga, tomate y cebolla, es momento de evolucionar. Mezclar en una misma ensalada una legumbre como los garbanzos con berberechos puede que te sorprenda, pero es todo un acierto. El resultado, una ensalada con un potente sabor y personalidad.
Paso 1:
Pela y pica la cebolla y el diente de ajo muy finito. Lava el pimiento verde y pícalo. Pica también el pimiento del piquillo.
Paso 2:
Hummus con flor de huevo y tosta de pimentón
La delicia árabe del hummus, se enriquece en esta receta con el huevo escalfado y el pimentón. Un plato de altura con el que el éxito está asegurado.
Paso 1:
Lava los garbanzos y ponlos a cocer con un poco de agua -no más que la justa para que los cubra- durante cinco minutos. Escúrrelos, pero sin tirar el agua, que te puede servir.
Paso 2:
Garbanzos con espinacas y bacalao
¿Por qué hay que esperar a la Cuaresma para comer un delicioso potaje? Prepara cualquier día del año –y especialmente en los más fríos y desapacibles días de invierno- estos garbanzos con espinacas y bacalao. Se trata de una receta fácil, de un guiso de garbanzos, tradicional, pero con un toque moderno.
Paso 1:
La víspera, pon los garbanzos en remojo con agua templada y sal.
Paso 2:
Guiso de garbanzos con chorizo
Este guiso de garbanzos te viene de perlas si necesitas algo calentito y contundente, ya sea por el frío o por un constipado. Mi abuela siempre dice que no hada mejor que comer de cuchara cuando se está malo.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es pensar que vas a querer comer este guiso de garbanzos al día siguiente para ponerlos a remojo con agua por la noche.
Una vez listos, se cuecen los garbanzos en una olla a presión cubriéndolos de agua y añadiendo la sal al gusto, durante unos 45 minutos.
Garbanzos estofados con langostinos y callos
Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío son unos garbanzos estofados con langostinos. Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de legumbres. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. La ternera es una carne de sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Crema de harina de garbanzos
Para hacer esta crema de harina de garbanzos no se necesita mucho tiempo y tiene un sabor final muy peculiar. Si te gustan las cremas en general, prueba ésta que es algo diferente.