Croquetas de pollo, cebolla y harina de garbanzos

Una receta que ha pasado de generación en generación en mi casa ha sido a la de las croquetas de pollo, cebolla morada y harina de garbanzos. Cada vez que las hago o las como, me transportan a cuando yo era una niña y ayudaba a mi abuela a elaborarlas y me encantaba pringarme de la masa de estas croquetas. Ahora, yo las elaboro con mis niños y a ellos les encantan como a mí.
Lo primero que vamos hacer será desmenuzar el pollo. Reservaremos.

Garbanzos en pepitoria con pollo

Las legumbres son un plato fantástico que ha hecho que nuestra dieta mediterránea sea una de las mejores, ya que ellas forman un parte importante de dicha dieta. Entre todas las legumbres yo me quedo con los garbanzos, y en especial con esta receta de garbanzos en pepitoria con pollo, que son un completísimo plato y de lo más sabrosos. OS aconsejo que lo probéis porque merece completamente la pena.

Arroz al horno con garbanzos

Un arroz que siempre he comido en casa y que en mi zona es muy famoso, es el arroz al horno con garbanzos. Es una manera muy tradicional de cocinar el arroz en mi tierra. Está buenísimo y cuando os cuente como hacerlo, veréis lo facilismo que es. Os recomiendo hacerlo un día que os reunáis con amigos y familia porque tendrás el éxito asegurado.
En primer lugar, comenzaremos por precalentar el horno a 200ºC. Después, hemos de poner a calentar el aceite y freiremos la carne y la patata partida a trozos. Cuando esté frita, hemos de poner los ajos y los doraremos.

Ensalada de garbanzos con salmón

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es un ensalada de garbanzos con salmón fresco Es muy sencilla y rápida de hacer.

Bacalao en potaje de garbanzos y espinacas

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el bacalao en potaje de garbanzos y espinacas. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar. En muchos lugares de España, este es un plato muy típico de comer en Semana Santa.

Espinacas con garbanzos y huevo

Las espinacas con garbanzos es un plato que me encanta comer cuando hace frío o en invierno. En algunas zonas se conoce como potaje de Semana Santa o de espinacas pero en casa le llamamos espinacas con garbanzos. Es muy fácil de hacer y está riquísimo.
Para elaborarlo pondremos una olla con agua al fuego junto con un chorrito de aceite y sal. Cuando empieza a hervir echaremos las espinacas, con las acelgas y los garbanzos y lo tendremos hasta que esté hecho (30 minutos aproximadamente).

Ensalada de garbanzos y bacalao

La ensalada de garbanzos y bacalao es muy práctica en los meses en los que ya los platos de cuchara son un poco demasiado con todo el calor que hace. Ya que es importante comer legumbres todo el año, esta ensalada es práctica para tomar los garbanzos fríos y bien sabrosos.
La noche anterior pon el bacalao en remojo en un bol con agua en el frigo, y cambiar ésta dos o tres veces.

Garbanzos con bacalao

Harta de los botes de conservas recalentados en cada comida en el trabajo, decidí aprender a hacer los platos de cuchara de mi madre. Me pasó una receta de garbanzos con bacalao y ahora me he vuelto la chica de los tupper en mi oficina.
Es muy facilito, aunque debes tener tiempo. Empieza por picar bien el ajo y la cebolla, y pon a calentar aceite en una olla. Una vez caliente, sofreír el ajo y la cebolla, y echar el pimentón cuando éstos ya estén pochaditos. A continuación, echa el tomate triturado y deja cocer hasta que la salsa espese.

Garbanzos guisados a la catalana

Los garbanzos guisados a la catalana es una de mis formas favoritas de comer esta legumbre, ya que es deliciosa y está llena de sustancia. En mi casa se solían hacer en época de cuaresma, al no llevar la carne, y la verdad es que hoy en la mía, sigo manteniendo esa costumbre y todos los viernes santos es lo que se sirve a la hora de la comida.

En primer lugar se cuecen los garbanzos en una cazuela con agua y sal. En cuanto estén se cuelan, pero siempre reservando el caldo para usar después.

Potaje de garbanzos

Llega el frío, y para combatirlo no hay nada mejor que un buen plato de cuchara, de esos que se han hecho toda la vida en las casas de nuestras abuelas, como es este potaje de garbanzos. Esta hecho a fuego lento, y con mucho cariño, por lo que no hay nada que lo supere en sabor. Delicioso.