Hummus de remolacha con queso de cabra

Una variación deliciosa y original dela crema de garbanzos más conocida en todo el mundo. Este hummus de remolacha con queso de cabra mantiene los sabores originales del garbanzo y la pasta de sésamo o tahini... capaces de llevarte de viaje hasta el corazón de oriente medio, pero con las notas de color y sabor tanto de la remolacha como del queso de cabra. ¡Original, divertido y super fácil de elaborar!

Cuscús de verduras

El cuscús es el plato estrella de la cocina marroquí. Su nombre procede del bereber y significa ‘redondito’... en referencia a la forma de la sémola de trigo con la que se elabora. Existen mil y una recetas (de verduras, de pollo, de cordero, de ternera... incluso dulces) de este plato que en Marruecos reúne a las familias enteras entorno a la mesa en los días de fiesta. Prueba este cuscús de verduras... porque en cuanto lo comas, querrás conocer más una gastronomía que tenemos tan cerca y que en ocasiones nos es tan desconocida.

Bocata árabe de falafel

Si la hamburguesa define la comida rápida de Estados Unidos, el fish and chips la del Reino Unido y un bocata de jamón ibérico, un pepito o un pincho de tortilla la de España, en la mayor parte de los países árabes, sobre todo los del Levante (Líbano, Palestina...), el falafel es su principal comida rápida. Se come por la calle en puestos callejeros... y, muy a menudo, entre pan. Prueba este bocata árabe de falafel... y viaja hasta el corazón de Oriente Medio con el paladar.

Hummus tradicional

El hummus tradicional es, casi con seguridad, la receta árabe más conocida en todo el mundo, junto con el falafel y el tabulé. Se trata de un puré de garbanzos... que genera acalorados debates: ¿cuál es su origen? ¿lleva ajo la receta original o no? ¿y zumo de limón? Debates aparte, prepara en casa este hummus, y ya verás lo sencillo que es y lo rico que te sale. ¡Inch allah!

Paso 1:

Falafel

El falafel es en Oriente Medio… lo que el perrito caliente en Nueva York, la pizza en Roma o el bocata de calamares en Madrid… es decir, la comida rápida por antonomasia. Se trata de unas pequeñas albóndigas fritas de garbanzo molido… bien aderezado con algunas hierbas como perejil o cilantro. Hay países como Jordania, Siria y sobre todo, Líbano, en los que el falafel forma parte del mezze, es decir de ese aperitivo compuesto de muchas especialidades servidas en pequeños platos (¡igual que nuestras tapas!).

Fainá

La fainá es un plato italiano, originario de Génova, aunque también muy típico de Liguria y la Toscana. Los inmigrantes italianos lo llevaron hasta Argentina y Uruguay… de tal punto que ahora es muy típico en las pizzerías de Buenos Aires y Montevideo. En Niza, Francia, también se consume, aunque allí se llama socca.

Caldo de verduras

Las sopas caseras, como esta sopa de verduras,  siempre son deliciosas. Además, son una buena opción como bebida ‘desintoxicante’ después de algunos excesos. Usa las especias de forma comedida porque luego se potencia demasiado el sabor. Eso sí, puedes incluir algunas más allá de las que nosotros te proponemos. 

Cuando preparamos un caldo para nuestra sopa, lo que hacemos es cocinar por ‘expansión’, es decir, los sabores de alimentos sólidos pasan al líquido por eso hay que hacerlo..despacido y con buena letra… esto es… a fuego muy lento. 

Potaje de garbanzos y pulpo

En su origen el potaje es un plato hecho a base de verdura y legumbres cocidas en abundante agua…. Aunque las variantes son innumerables y, cada vez, enriquecidas con un mayor número de ingredientes. Eso sí, cuando se trate de un potaje de Semana Santa, siempre con pescado...Por eso aquí tienes este potaje de garbanzos y pulpo. 

Paso 1:

Hummus de pimientos

El hummus es el plato más popular en todo Oriente Medio: Siria, Jordania, Palestina, Líbano… aunque también en otros lugares como Grecia, Chipre, e incluso Turquía y Armenia. Aquí, esta sencilla y apetitosa crema de garbanzos, tahina y aceite de oliva, cada día está más de moda. No es de extrañar, por lo sencilla que es su receta, el buen resultado que da. Aquí te proponemos una deliciosa variación a la receta clásica: con sabor a pimiento rojo asado. ¡Increíble!

Paso 1: