Cocido maragato

Un guiso tradicional con regusto a puchero y a cocina de siempre. El cocido maragato es típico de León, y originario de la comarca de la Maragatería... de ahí su nombre. La peculiaridad del cocido maragato es que se sirve en tres vuelcos, pero en el orden contrario al habitual. Se comienza con las carnes, luego llegan las verduras y se acaba con la sopa. 

cocido maragato

Paso 1:

Berza gaditana

Berza gaditana: el de hoy es un plato contundente, un guiso tradicional de los días de invierno en Andalucía. Este contundente cocido es típico de toda Andalucía... pero muy especialmente de Jerez de la Frontera y de todo Cádiz.

Paso 1:

La noche previa, pon a remojo en abundante agua las legumbres, es decir, los garbanzos y las alubias. Eso sí, ponlos en recipientes separados.

Pollo en pepitoria con garbanzos

Una receta de siempre, que huele a hogar, a puchero, a tradición, a guiso reconfortante... Os presentamos este pollo en pepitoria con garbanzos que se puede convertir en un estupendo plato único gracias que sobre la receta tradicional, hemos añadido unos garbanzos para que sea aún más completo. ¡Todo un acierto!.

pollo en pepitoria

Paso 1:

Hamburguesas de mijo y garbanzos con curry

Sí, ha leído bien...No sólo se peuden hacer hamburguesas de carne, de pescado, de pollo...Utilizando los cereales y legumbres adecuadas puedes preparar una receta como estas Hamburguesas de mijo y garbanzos con curry. El mijo es un cereal muy beneficioso para nuestro organismo que, además de aportar energía, es rico en hierro, en fósforo, en vitamina B y de efectos antioxidantes; tiene bajo contenido en grasa y colesterol, y puede consumirse por personas diabéticas así como por personas celiacas ya que es un cereal sin gluten. Vamos una receta de lo más completo.

Curry vegano (con garbanzos y coliflor)

La cocina india lleva siglos cautivando a Occidente con la magia de sus especias... y aunque cada vez conocemos más platos y recetas indias... se trata de una cocina aún muy desconocida. ¿Sabíais que en India, la mayor parte de la población es vegetariana?  Así, su cocina es eminentemente, vegetariana. Te proponemos curry vegano (con garbanzos y coliflor)...una receta sabrosa que te transportará hasta la India.

Curry de verduras y garbanzos

¿Que es el curry? Un condimento, una especia, una planta, un plato… El curry es una determinada combinación de especias que varía mucho dependiendo del país y la zona donde se elabore. Lo puedes encontrar en polvo preparado con especias secas o como pasta de curry elaborado a partir de hierbas aromáticas frescas, tradicional de países como Tailandia, Malasia e indonesia. Esta receta de curry de verduras y garbanzos te hará viajar, concretamente, hasta la india, una receta para los amantes de los sabores exóticos y de las especias.

Ensalada de huevos rellenos de hummus

El hummus es una receta antigua cuyo origen se sitúa en el antiguo Egipto. Muy común en países árabes y del Oriente Medio es uno de los platos principales y más conocidos de la cocina libanesa. Es un plato muy nutritivo y de elaboración rápida y sencilla. En esta receta de ensalada de huevos rellenos de hummus vamos a combinar la legumbre con otro alimento muy nutritivo y rico en proteínas como es el huevo. ¡Vamos allá!

Pakoras

¿Aún no conoces la cocina de Bollywood? La India es un inmenso país que nos regala una gastronomía riquísima que va mucho más allá del pollo tandoori. Esta cocina es, además, un paraíso para los vegetarianos, con platos tan suculentos y apetecibles como estas pakoras. Un delicioso aperitivo o tentempié... una fritura de verduras que en la India a menudo se come por la calle, como un snack.

Sopa de verduras vegana

Es muy habitual que a la hora de cocinar una sopa de verduras  se emplee como base un caldo de carne o pollo... con la creencia de que si empleamos solo verduras... nuestra sopa quedará menos sabrosa. Nada más lejos de la realidad. Una sopa auténticamente vegetariana o vegana puede ser muy sabrosa y completa. Toma nota de esta receta de sopa de verduras vegana.

Paso 1: