Carne picada rellena con verduras

Un plato que repetimos año tras año en los cumpleaños en mi familia, es la carne picada rellena con verduras. Esto es una tradición familiar que se remonta muchísimos años atrás cuando el padre de mi abuela la hacía en su casa. La mezcla de ingredientes hace de este plato algo espectacular. Es sencillo de elaborar por lo que no nos llevará mucho tiempo su preparación.

Pizzetas mediterráneas

Si te gusta la pizza, te encantarán estas pizzetas mediterráneas (con aceitunas, albahaca, cebolla y tomate). Una pizza en formato ‘tapa’ que se come casi…de un solo bocado. Prepáralas con los ingredientes que más te gusten. Incluso te pueden servir para hacer ‘limpieza’ en la nevera…y gastar los restos que te van quedando de otras elaboraciones. Como entrante o como cena, esta receta es una opción estupenda. 

Paso 1: 

Carne de ternera en olla express

Os propongo, a todos los que os encanta la carne, cocinar una riquísima carne de ternera en olla exprés. Está riquísima y gracias a la cocción rápida y limpia de la olla exprés, la carne quedará en su punto y la tendremos lista en tiempo record. Yo suelo hacer esta receta cuando voy justa de tiempo o no me apetece meterme en la cocina a estar toda la mañana allí, pero no quiero renunciar a una comida rica y saciante. Si os pasa como a mí, este es vuestro plato. Estar atentos que comienzo a decir como lo hago.

Pasta con mejillones

Recetas de platos de pasta hay muchas, desde las más tradicionales como los que se hacen con salsa boloñesa o carbonara, a los que se adaptan al gusto del cocinero que las prepara. De este último grupo se puede decir que son este plato de pasta con mejillones, ya que es una receta que se me ocurrió un día, y la verdad es que esta tan buena que incluso me he atrevido a preparársela a más de un amigo, obteniendo siempre alabanzas. Espero que las probéis y os gusten tanto como a ellos.

Pizza de jamón y maíz

La pizza de jamón y maíz que hago yo es deliciosa, y con a todos en casa nos encanta, la suelo hacer bastante a menudo, además, de esta manera, controlo todos los ingredientes que lleva asegurándome que son de la mejor calidad, obteniendo así el mejor de los sabores.

Pechuga villeroy al curry

Una salsa con un toque aristocrático… así es la salsa Villaroy (o Villeroy), prima hermana de la salsa bechamel y que surgió en la corte francesa de Luis XIV gracias al Marqués de Villeroy o, mejor dicho, gracias a su cocinero. Para reparaciones de pollo o chuletas de cordero es todo un clásico, porque esta salsa espesa te permite rebozar la carne, haciendo las delicias de los peques de la casa.

Costillas de cerdo guisadas

Para hacer estas costillas de cerdo guisadas no es necesario ni tantos ingredientes ni ser un experto, ya que son bastante sencillitas y tienen un sabor exquisito.
Le pedimos al carnicero, por cortesía, que nos corte las costillas como queramos para no liar un desastre en casa. Una vez hecho esto, las lavamos y las dejamos escurrir bien en el escurridor.

Sopa de calabaza

La calabaza es una de las verdura más ricas y fantásticas que hay, no solo por su maravilloso sabor dulce o su color naranja, sino porque es de lo más versátil a la hora de cocinar. Se puede usar tanto en postres, como haciendo el conocido cabello de ángel, o en platos salados como esta estupenda sopa de calabaza. A mí me encanta, tanto que la suelo hacer bastante a menudo, tanto a la hora de comer como en las cenas.

Roscón de Reyes relleno de chocolate

Un dulce muy típico que se come en toda España la víspera de la noche de Reyes, es el roscón de reyes. Durante ese día, los escaparates de nuestras pastelerías se llenan de este dulce elaborado de muchísimas maneras, con rellenos diferentes pero que todos están buenísimos. Yo desde hace unos año me preparo mi roscón de reyes relleno de chocolate. ¡Delicioso!

Lentejas con chorizo y morcilla a fuego lento

No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Yo os voy a contar como cocinar unas lentejas con chorizo y morcilla a fuego lento y espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará! La mía es una receta familiar que ha ido pasando de generación en generación y espero que así sigue siendo porque están muy ricas.