Bizcocho casero
No hay desayuno más completo que un buen café caliente acompañado de un buen bizcocho casero La receta de este rico bizcocho casero ha ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia y ahora que la tengo yo, me gustaría compartirla con toda la gente posible cuantos más mejor.
Lo primero que haremos será poner en la batidora las claras de huevo y batir hasta que estén a punto de nieve.
Cuando las claras estén a punto de nieve, las mezclaremos con el azúcar poquito a poquito.
Albóndigas en salsa
Las albóndigas en salsa de mi madre, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Magdalenas de naranja casera en Thermomix
Desde que adquirí la thermomix, mi vida ha cambiado. He pasado de odiar la cocina a amarla. No paro de cocinar pero sin lugar a duda, la repostería se ha hecho un gran hueco dentro de mi cocina. Os voy hablar sobre la última receta que he elaborado, unas ricas magdalenas de naranja casera en thermomix. Antes de pasar a la receta, deciros que a los que no tenéis thermomix también podéis elaborarlas en casa sin ningún problema.
Lo primero que haremos será oner en el vaso la media naranja, los huevos y el azúcar.Programar 3 minutos, 37º, velocidad 5.
Lasaña casera
Para elaborar una rica lasaña casera la base está en la bechamel y la salsa o relleno. La lasaña es un plato originario de Italia y consiste en una especie de pastel formado a base de láminas de pasta, un relleno (carne o vegetal), recubierto con bechamel y con una fina capa de queso rallado. Os cuento como la hago yo y espero que os animéis a elaborarlo.
A mi en especial no me gusta decir cuanto le pondrás de cuanto; a sí que te lo diré directamente, pero haré las excepción en algunas cosas y te diré las medidas.
Vieiras envueltas en bacón
Cuando tienes un producto excepcional… necesitas muy poco más. Todos los ingredientes extra que le añadas no harán sino restar protagonismo al ingrediente rey. En este caso, es decir, en esta receta de vieiras envueltas en bacón, la vieira es la reina indiscutible del plato, y se acompaña de bacón para crear un plato de mar y montaña de lo más interesante. Pero necesita de muy poco más… el bacón bien crujiente que envuelve a la vieira hecha a la plancha.
Tarta de peras con flan
Mi tarta preferida, elaboración de mi madre, y a la que siempre le digo que me la prepare, es una rica tarta de peras con flan. Es una tarta que de aspecto es impresionante y de sabor muy muy rica. Además la combinación de sabores hace que su sabor sea indescriptible, solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararla.
Lo primero de todo es preparar las peras en almíbar.
Después, para preparar la masa quebrada, verteremos los ingredientes en el orden citado dentro de la thermomix y programamos 15s en vel. 6.
Tortitas de bacalao
Las tortitas de bacalao me gusta hacerlas en casa porque no saben tanto a aceite como al comerlas en un bar, y las hago con más cariño, que eso es muy importante.
Hay que poner a desalar el bacalao a remojo la noche anterior a hacer las tortitas, cambiándole el agua unas 3 o 4 veces.
Al día siguiente, se desmenuza el bacalao quitándole las espinas y la piel, y se reserva.
Macarons de chocolate
Textura crujiente por fuera y muy cremosa por dentro. Los macarons son unos deliciosos bocados para los más expertos reposteros….requieren de técnica y experiencia y no siempre salen a la primera…pero los intentos merecen la pena, sobre todo si son macarons de chocolate.
Paso 1:
Pasta al horno con verduritas y huevo
Aprovechar las sobras de comida y crear con ellas un plato nuevo es todo un arte. Esta receta de pasta al horno con verduritas y huevo es el mejor ejemplo de reciclaje en la cocina. No estamos hablando de ingredientes sueltos por la nevera… sino de restos de comida ya elaborada. Suelen cumplir varias condiciones: es una pequeña cantidad, por lo que no es suficiente para toda la familia.
patatas salteadas
La guarnición mas internacional que suele acompañar a carnes, pescados, etc., suelen ser las patatas. Dentro de estas, hay muchas maneras de cocinarlas y servirlas junto a los platos. En mi zona, una de las formas más típicas de prepararlas son las patatas salteadas que estoy segura que todos hemos cocinado y probado y que nos encanta, al menos a mí. Para elaborarlas es muy sencillo y el resultado es buenísimo porque a todos gustan. Lo primero que vamos hacer será hervir las patatas con cuero durante 20 minutos aproximadamente.