Pipirrana

Una ensalada muy refrescante y tradicional. Es típica de algunas provincias andaluzas como Jaén, Granada y Almería, pero también de Murcia e incluso Ciudad Real… aunque ésta es una de esas recetas que varía enormemente en su elaboración. El algunos lugares se añade pepino y en otros no, en Jaén se prepara casi como un gazpacho, en Murcia ponen aceitunas, y a veces lechuga. Y en todas partes, se acompaña frecuentemente de algunos pescados como sardinas, bacalao o caballa. Nosotros te proponemos una pipirrana clásica con ventresca de bonito… ¡para chuparse los dedos!

Arroz blanco con maíz

El arroz blanco con maíz es una receta que hago de vez en cuando porque me sale bastante buena a estas alturas y me parece que queda muy gustosa.
En primer lugar hay que asar los chiles en el horno, clocados sobre la bandeja forrada con papel de aluminio. Una vez está listos, se sacan y se pelan, quitándoles las semillas.

Grisines saborizados con cebolla

Los grisines son esos maravillosos palitos de panque nos ponen en los restaurantes para que vayamos haciendo boca antes de las comidas, y a mime encantan. En casa los suelo hacer bastante a menudo, pero mejorando la receta, ya que siempre suelo agregar algún ingrediente para hacerlos más ricos, como por ejemplo estos grisines saborizados con cebolla. Están deliciosos, y siempre es bueno tener alguno por casa por si se te presenta algún invitado sorpresa.

Rabo de toro

El origen de este guiso que ya se come por toda España está en Córdoba. Tradicionalmente, se preparaba con los rabos de toros bravos procedentes de las plazas de toros, aunque hoy en día se prepara con rabo de vaca. Sea como sea, éste es uno de esos guisos gustosos, que están más ricos al día siguiente de su preparación, y que te hará levitar. Cocina tradicional por los cuatro costados.

Paso 1:

Pela la cebolla, las zanahorias y los ajos. La cebolla y el ajo pícalos finitos, y la zanahoria en trozos un poco más grandes, ya sea en dados o en láminas.

Bizcocho caliente de piña

En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por tí. Os voy a mostrar cómo hacer un rico bizcocho calientes de piña Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo.
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 190 º C.
Después en un bol se hace una masa con todos los ingredientes excepto la piña

Magdalenas de chocolate con pepitas de chocolate

Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricas magdalenas de chocolate con pepitas de chocolate. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar y como su base es el aceite de oliva virgen extra, yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial. Poner el horno a precalentar a 180º Fundir el chocolate troceado con la mantequila, puedes hacerlo al baño maría o con el microondas. Batir los huevos con el azúcar.