Palitos de maíz con queso
Estos palitos de maíz con queso triunfan entre los niños más que entre los mayores, yo creo. Así que, si tienes niños a los que les guste el queso, esta receta podría serte muy útil.
Guiso de rape
Este guiso de rape es bastante sabroso, acompañado de marisco, que me encanta. Creo que el marisco da mucho sabor a una receta y se puede añadir a casi todo. Además, me encanta la textura del rape y creo que es un pescado muy aconsejable para darle a alguien que no le guste mucho lo que venga del mar.
Limpiamos el rape y lo cortamos en rodajas. Lo sazonamos a nuestro gusto, tanto de sal como de lo que queramos, y lo reservamos para más tarde.
Ensalada de zanahoria con manzana y jamón serrano
Una receta sabrosa y de lo más sencillo. Con esta ensalada, no hay excusa para no ponerse unos minutos a cocinar… incluso en esos días en los que uno llega tarde a casa y cansado.
Paso 1:
Pela la zanahoria y córtala en tiritas finas o bien, si te resulta más sencillo y rápida, rállala.
Paso 2:
Mezcla la zanahoria con el vinagre, el comino molido y el aceite de oliva. Salpimenta y deja macerar durante 30 minutos dentro de la nevera.
Paso 3:
Jambalaya (arroz de Nueva Orleans)
Jambalaya… el arroz del sur de Estados Unidos. La mezcla de ingredientes, sabores y especias puede sorprender en un principio… pero, al fin y al cabo, este plato no es tan distinto de un arroz mar y montaña del levante español. Eso sí, el tomate y las especias hacen que este plato sea inconfundiblemente cajún, o como se suele decir, comida sureña… para referirse a los platos típicos de los estados del sur de Estados Unidos, especialmente Luisiana. ¡Pon un poco de jazz y te sentirás como en el mismo Nueva Orleans!
Paso 1:
Lemoncello
Era imposible que yo no eligiera escribir la receta de lemoncello si es lo que más me gusta beber cuando termino de comer. A mucha gente le resulta muy fuerte pero yo le he cogido el gusto.
Pelamos los limones con cuidado para sacar solo la parte amarilla. Ponemos todas las cascaritas de limón dentro de un frasco y añadimos el alcohol. Lo tapamos herméticamente y lo guardamos en un lugar fresco y seco durante 10 días.
Truchas a la navarra
Un rico y sano pescado azul y una receta típica de nuestro país. ¿Te apetece? Especialmente en el norte de España se estilan variadas versiones y tú puedes hacer la tuya propia. Como complemento clave de la trucha a la navarra, el jamón, que le aporta el toque ideal y enriquece mucho su sabor. Es un plato estupendo para quienes no son muy cocinillas pero quieren aprovecharse de las ventajas nutritivas de un producto como el pescado.
Paso 1:
Arroz dulce a la cubana
Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el arroz dulce a la cubana Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
En primer lugar se pone a calentar el agua (dos vasos de agua) en una cacerola pequeña con un poco de aceite y un poco de sal.