Tarta de limón con sobaos

Esta tarta de limón con sobaos tiene un sabor muy especial y, desde hace unos años, es mi favorita. Si os llaman la atención los ingredientes, no os perdáis hacerla porque es muy sencillo.
Hay que colocar un cazo en el fuego con un poco de agua y cuatro cucharadas de azúcar. Se pone el fuego bajo y se remueve constantemente hasta conseguir que el azúcar se disuelva por completo y se forme el caramelo. Una vez listo, se echa directamente sobre el molde de la tarta que se vaya a utilizar.

Galletas de avena y zanahoria

A ver si os gustan estas galletas de avena y zanahoria, que quedan bastante sabrosas si os gusta innovar en este tipo de cosas, y son algo diferentes a lo típico.
Para no perder tiempo en la elaboración, que va rápido, ponemos el horno a precalentar a 180º, de esta forma se cocerán las galletas antes.

Ramen con soja

El ramen es la versión japonesa de la sopa de fideos china, y la verdad es que lo único que se ha hecho es modificar la receta original adaptándola a los gustos del país nipón. Haya tantas versiones de esta sopa como ingredientes queramos echar en ella. Una de ellas es esta sopa ramen con soja. De sabor salado, resulta deliciosa bien caliente.

Tarta "Tatin"

La tarta tatín es un clásico de la cocina francesa. Es una tarta fantástica, en la que la fruta queda caramelizada y cubierta por una estupenda masa, que al darla la vuelta, queda impregnada por el caramelo que se ha ido formando en la cocción, fruto del azúcar y de las frutas de la base.

Gougères de queso azul

Un bocado ligero y sabroso. Los gougères son una especialidad gastronómica de la región francesa de Borgoña. Se trata de una bolita, muy parecida a los buñuelos, hecha a partir de una pasta choux y queso. Los tradicionales se hacen con queso gruyere…  aunque puedes utilizar el que más te guste. Nosotros te proponemos hoy unos gougères de queso azul… ¡irresistibles!

Paso 1:

Pudin

Quiero compartir con vosotros el como elaborar un riquísimo pudín. Estoy segura que cuando habéis leido el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que que no es pudín es budín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos hablar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.
Cortar el pan en trocitos, añade la leche que empape bien el pan, bate bien los huevos y añadelo al pan. Mezclar bien.

Azúcar Invertido con Thermomix

El azúcar invertido se obtiene a partir de la hidrólisis del azúcar común y como características principales tiene que es mayor edulcorante que el azúcar común, que dificulta la cristalización del agua y por último que acelera la fermentación de la masa de levadura. Se suele usar sobre todo para la fabricación de helados, por su poder anticristalizante. Si queréis probarlo y no lo encontráis, aquí os dejo la receta para que la hagáis con la ayuda de la thermomix.

Chuletas de cerdo glaseadas

¿Te aburre el filete con patatas al que tanto recurres cuando no sabes que hacer de comida para la familia? Pues toma nota de esta receta de chuletas de cerdo glaseadas sencillísima para el día a día, pero a la vez original y diferente. El cerdo combina a las mil maravillas con la fruta, que en este caso es zumo de naranja… para crear un glaseado brillante con el que te chuparás los dedos. ¿A qué estás esperando?

Paso 1: