Salmón lacado sobre fideos japoneses
Japón es mucho más que sushi… su gastronomía es super refinada y muy muy sana. Como ejemplo, este botón: una receta de fideos soba (fideos de trigo sarraceno o alforfón) con salmón lacado… ¿y como se consigue ese brillo maravilloso para el salmón en forma de laca? Pues con una mezcla de sake, mirin, soja y azúcar… ¡es verdaderamente delicioso! Así que, si no te gusta el pescado crudo, ya no tienes excusa para comer japonés, y si te gusta… ésta receta de salmón lacado sobre fideos japoneses también te encantará.
Paso 1:
Tarta de calabacines
Si juntas que las quiches o tartas saladas son uno de mis platos preferidos, y el calabacín además de riquísimo un alimento sano, puede que este que os presento sea uno de los mejores platos que tengo en mi recetario, la tarta de calabacines. Es absolutamente delicioso, y encima muy sencillo de hacer por lo que sí quiero buscarle alguna pega, no se la encuentro.
Pechugas de pollo rellenas de jamón y queso
El pollo es una de las carnes que más me gusta y que más consumo. Dentro del pollo, la parte que más me gusta y que siempre me he pedido en casa, es la pechuga. Me encanta porque no contiene grasa, ni huesos, ni ternilla o venillas, etc., a mi modo de ver, es la parte más limpia. Hoy os voy a decir cómo preparar unas ricas pechugas rellenas de jamón y queso.
Sopa de tomate con albahaca
Creo que la sopa de tomate con albahaca es una de mis recetas preferidas tanto al hacerla como al comerla. ¡Me da tanta alegría saber que la tengo hecha en la nevera y que la puedo sacar en cualquier momento!
Paella de la huerta
De entre todos los tipos de paellas… éste es el más humilde. Claro, frente a las paellas de mariscos, de bogavante, de carnes variadas… una simple paella con verduras parece humilde. Aunque desde hace tiempo está recuperando el puesto que nunca debió perder… ¿acaso hay algo más delicioso que un buen plato de arroz con verduras… cuando éstas son frescas y de temporada? No lo dudes ni un segundo, prepara esta paella de la huerta y comprobarás lo deliciosa que es.
Paso 1:
Lomo de cerdo a la sal
Hacer un pescado a la sal es muy habitual… pero, ¿sabías que también se puede preparar a la sal la carne? Y lo mejor de todo… ¡está deliciosa! El lomo de cerdo a la sal queda jugoso, sabroso y suave a la vez. Se puede comer en caliente, nada más romper la costra de sal… pero también se puede reservar y comer frío, como si fuera un embutido. Una receta fácil con la que quedarás como un auténtico marqués.
Paso 1:
Arroz con sepia
En mi pueblo hay un restaurante que hace el mejor arroz con sepia del mundo. Yo es un arroz al que nunca le terminaba de pillar el punto, hasta que llego a mi casa esta receta. Siguiéndola consigo un arroz con sepia espectacular, de esos que hacen que tu familia venga a comer a casa más a menudo. Fantástico.