Pastas de té navideñas
Tomar el té a las cinco… es una costumbre muy británica. Sin embargo, si lo vas a acompañar de unas deliciosas pastas de té, estarás deseando que el reloj marque la hora para sentirte como la mismísima Reina de Inglaterra. Con té o con café, a las cinco, en la sobremesa o a media mañana… lo cierto es que estas delicadas pastas elaboradas a base de mantequilla son una delicia. Durante las Navidades, hazlas con formas navideñas… ¡alegrarán el centro de cualquier mesa!
Paso 1:
Roscón de Villalba
El roscón de Villalba es típico en mi casa durante todo el año porque a mí no me gusta hacer las cosas solo en las fechas en las que son típicas. Así que, como lo hago bastante, me suele quedar bueno y por ese motivo considero que es una buena receta para escribir aquí.
Se ponen las almendras enteras y peladas en una sartén para que se tuesten y, una vez listas, se muelen en el robot de cocina de forma que no queden muy finas (es mucho mejor que comprarlas molidas porque el sabor cambia).
Tarta de frutos rojos con masa quebrada
Masa quebrada y frutos rojos… un tándem perfecto que no suele fallar. Fresas, frambuesas, arándanos… juega con ellas según la temporada o tus gustos. Con la receta de este postre te convertirás en todo un chef. ¡Ah! Un consejo: haz una buena cantidad de esta tarta… porque ¡te la quitarán de las manos!.
Paso 1, la masa quebrada:
MANTECADAS DE CASTAÑA
ASAMOS LAS CASTAÑAS AL HORNO Y LAS PELAMOS . TAMBIEN TOSTAMOS LAS ALMENDRAS PELADAS, TRITURAMOS ALMENDRAS Y CASTAÑAS ASADAS Y RESERVAMOS. APARTE TOSTAMOS LA HARINA A FUEGO LENTO SIN DEJAR DE REMOVER HASTA QUE SE DORE, AGREGAMOS LA MEZCLA DE CASTAÑAS Y ALMENDRAS Y RESERVAMOS. EN UN LEBRILLO DE BARRO PREVIAMENTE CALENTADO CON AGUA HIRVIENDO ECHAMOS LA MANTECA DE CERDO, BATIMOS POCO A POCO CON EL AZÚCAR GLAS, EL ANIS, LA CANELA Y EL CLAVO MOLIDO.AGREGAMOS LA MEZCLA DE HARINA Y VAMOS FORMANDO LA MASA DE LAS MANTECADAS.
Roscos de viento cordobeses
Nuestra geografía está llena de deliciosas recetas de postres. En cada región o ciudad hay uno que se caracteriza por ser el más típico. Soy goloso, y siempre que voy a una ciudad nueva una de las cosas que hago es ir a una pastelería y comprar un dulce. Cuando estuve en Córdoba probé estos estupendos roscos de viento cordobeses, y me encantaron. Tanto fue así que no pare hasta conseguir la receta que es la que os traigo. Estas rosquillas son deliciosas.
Turrón de guirlache
Este turrón de guirlache es uno de mis turrones preferidos. Sinceramente soy de sabores tradicionales, por lo que la mayoría de esos turrones nuevos de sabores imposibles me resultan indiferentes. Llevo ya unos años haciendo este turrón en casa porque nos hemos dado cuenta de que es el que más nos gusta. Es fácil de hacer, y creedme, que muy rico.
Turrón de chocolate crujiente
Una de las cosas más ricas en las fiestas navideñas son los turrones. A mis hijos el preferido es el turrón de arroz y chocolate, ya harta de tener siempre que comprarlo, me puse manos a la obra y empecé a hacerlo y en casa con un resultado increíble.
Cubrir una bandeja amplia con papel vegetal.
Lo siguiente es trocear el chocolate, y derretir a baño maría, apagar el fuego y añadir la mantequilla, hasta homogenizar.
Foundue de chocolate y frutas
Imposible preparar un postre de chocolate y frutas más sencillo y más rico. Y divertido, porque a lo niños –y a los mayores- les encanta. Moja las frutas en chocolate… ¡y a disfrutar!
Paso 1:
Tarta Tatin
Tarta Tatin o, lo que es lo mismo, una tarta de frutas al revés. Todo un clásico de la repostería francesa. Un postre que no falta en ningún recetario de los grandes clásicos. La primera tarta Tatin que se preparó en Francia, al sur de Orleans, en el hotel Tatin fue de peras, aunque luego se generalizó la utilización de manzanas y hoy se emplea cualquier fruta.
Paso 1:
Saca la masa de hojaldre del congelador una o dos horas antes de usarla para que se vaya atemperando.
Paso 2:
Mousse de tres chocolates
Un postre elegante y distinguido. Con esta receta harás las delicias de los amantes del chocolate y triunfarás en cualquier celebración
Paso 1:
Monta la nata con la ayuda del brazo varilla de tu batidora hasta obtener una textura suave y espumosa.
Paso 2:
Para la elaboración del mousse de chocolate blanco: