Roscón de chocolate
El roscón de chocolate es un bizcocho de chocolate recubierto con otra capa de chocolate líquido, que para los más golosos y adictos al chocolate, supondrá un auténtico descubrimiento. A pesar de todo no resulta para nada empalagoso, por lo que os lo recomiendo si tenéis que hacer algún postre para una ocasión especial.
Mantecadas para celíacos
Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unas deliciosas mantecadas para celiacos. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer mantecadas!
Turrón duro con almendras
Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón duro de almendra que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.
Sopa de almendras
La sopa de almendras es muy famosa en mi casa porque la hacemos siempre en las fiestas en las que nos juntamos todos. En realidad la hace mi tía, pero lo mismo me pasa el testigo sabiendo que yo también la puedo hacer.
Poner a remojo la corteza de limón en la leche para que ésta se perfume unas horas antes de cocinar la sopa de almendras.
Poner una cacerola en el fuego y echar en ella la leche perfumada con la rama de canela, y dejarla hervir.
Cuando se va a servir, se calienta la leche, sacando el limón y la canela, y se le añade la almendra molida.
Almendrados sin gluten
Un dulce que me encanta elaborar en casa porque anteriormente lo elaboraba mi abuela, mi madre, mis tías y, también, ahora mis primas y yo, son los almendrados sin gluten. Son sencillos de hacer y además los hago sin gluten y así las personas con celiaquía también las podrán comer. Están riquísimos y no perderemos mucho tiempo en su elaboración.
En primer lugar mientras preparamos la masa de los almendrados, encenderemos el horno y pondremos a precalentar a 170 - 180ºC.
Tarta de Manzana Fácil
Si no se os da muy bien la cocina, pro sois unos locos de los postres o queréis ofrecer a alguien un dulce delicioso, os voy a mostrar la receta de una tarta de manzana fácil, pero de un sabor realmente rico.
Pastas de almendra
Una idea deliciosa para tomar con el café después de comer… aunque cualquier momento será bueno para tomar estas deliciosas pastas de almendra.
Paso 1:
En un bol, añade la almendra molida (si optas por almendras enteras, tendrás que triturarlas con la ayuda de la picadora). Incorpora el azúcar, las claras y la compota de naranja amarga. Mezcla bien primero con una espátula y después termina de amasar con las manos.
Paso 2:
Pudín de Navidad inglés
Este pudin de Navidad inglés es muy indicado para esas fechas, como es lógico, pero también sirve para el resto del año si te gusta mucho, como es mi caso. A mí me suele gustar tenerlo hecho para desayunar, ya que prefiero las cosas caseras y que me den mucha energía. Engrasar un bol y echar los diferentes tipos de pasas junto con las frutas escarchadas, la grasa, las almendras laminadas, el azúcar moreno, el pan rallado, la harina, la piel de limón, la canela, la nuez moscada, el jengibre, el clavo de olor molido y una pizca de sal.