Helado de turrón

El helado de turrón, a mi parecer, es el mejor de todos los que suelo hacer, que son bastantes porque me encanta cocinarlos. Así que, aquí comparto mi receta por si os apetece probarla.
Se coloca en un recipiente amplio la leche condensada junto con el turrón, previamente cortado en pequeños trocitos, y el azúcar. Se mezcla bien todo y se coloca dentro de una cacerola con agua para ponerlo al baño maría en el fuego hasta que se disuelva por completo. Una vez listo, se retira del fuego y se deja enfriar.

Roscón de reyes barato

Llevamos unos años en los que la crisis se ha metido en nuestras casas y no hay forma de hacerla salir. Lo que más siento es tener que renunciar a algunas cosas que me encantan, como muchos de los dulces. Pero llegan las fiestas navideñas, y es necesario dejar un poco las penas a un lado para disfrutar aunque sea un poco. Para ello se pone a trabajar el ingenio, y de esta forma se consiguen cosas por menos dinero, como este fantástico roscón de reyes barato. Una receta tan buena que no notaras la diferencia con los comprados en las mejores pastelerías.

Bolitas de coco para Navidad

Un dulce que se suele comer mucho en navidad y que podemos ver en las estanterías de los supermercados, tiendas de alimentación y pastelerías, son las famosas bolitas de cocopara navidad. Están buenísimas, a mí me encantan, y me podría comer quince de una sola vez y querer seguir comiendo alguna más. Pero para que esto lo podáis hacer sin gastar mucho dinero, o al menos no tanto como suelen costar, os voy a decir como elaborarlas de manera casera. Os encantarán.

Turrón

El turrón es el dulce por excelencia de nuestras navidades. Hoy en día les hay de muchas clases, pero el tradicional es el que se hace con almendras, miel y azúcar, y para muchos sigue siendo el mejor.SI quieres probar un turrón casero que es realmente delicioso, sigue esta sencilla receta. A partir del momento en que lo pruebes, te olvidaras de los otros.

Flan de turrón Thermomix

Mi famoso flan de turrón Thermomix, que siempre lo hago, y no es aposta, cuando mis amigas empiezan la operación bikini. Es más famoso por eso que por lo bueno que está. Me gusta más hacerlo con turrón porque le da un sabor diferente y hay muchas variedades, aunque cierto es que la vez que lo intenté con el duro fue un desastre.

Tarta de mascarpone y uvas

Dice el refrán que… ‘Uvas y queso, saben a beso’. Pues esta tarta de mascarpone y uvas, no sólo sabe a beso, sino que sabe a beso apasionado. Y es que estamos ante una gran receta, lo que no significa una receta complicada. Una tarta de queso con fruta, uvas en este caso, pero muy ligera y fresca, gracias a la ralladura del limón. Toma buena nota, porque se convertirá en un as de tu recetario.

Paso 1:

Turrón a la piedra

Cuando llega la Navidad, en casa siempre me gusta elaborar mis propios dulces y por supuesto también comerlos. Siempre hay un par de días que lo dedico a elaborar turrones, polvorones, mantecados y bombones para que toda mi familia disfruten de ellos. Uno de los dulces que más hago y que más veces repito ya que se agota el primero, es el turrón a la piedra. Está delicioso, tiene un sabor diferente a los que venden, os encantará elaborarlo y comerlo.

Roscón español

Un dulce muy típico que se come en toda España la víspera de la noche de Reyes, es el roscón español. Durante ese día, los escaparates de nuestras pastelerías se llenan de este dulce elaborado de muchísimas maneras, con rellenos diferentes pero que todos están buenísimos. Yo desde hace unos año me preparo mi roscón de reyes relleno ¡Delicioso!
Lo primero que haremos será un volcán con la harina y echaremos por encima la levadura ya que al ser seca no pasa nada.

Turrón royo

Espero que os guste mucho este turrón royo y, sobre todo, que os sea muy útil para las Navidades próximas.
Los primero que hay que hacer es tostar las almendras en el horno o en una sartén, como a cada uno le sea más cómodo.
En un cazo hay que preparar un caramelo con el azúcar y las gotas de zumo de limón, así que hay que poner el fuego bien bajito y remover hasta que la mezcla se caramelice. Entonces, se añade la miel y los anises, y se deja dar un hervor antes de echar las almendras tostadas.

Bocaditos de chocolate blanco con frutos secos

Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, los que en casa se comen sin parar, son estos bocaditos de chocolate blanco con frutos secos que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este delicioso dulce. Que rico, tanto o más que los que compramos en los supermercados.