Pimientos del piquillo rellenos
¿Por qué tomar la ensaladilla rusa siempre de la misma forma? Prueba una alternativa divertida, fresca y sencilla con esta receta de pimientos del piquillo rellenos
Paso 1:
Pela las patatas y las zanahorias y pica en dados pequeños. Acerca una cacerola con abundante agua al fuego y cuando rompa a hervir, introduce los dados de patata, zanahoria y los guisantes y deja cocer durante unos 7 minutos.
Berenjenas rellenas de queso y bonito
Con mucha fibra y pocas calorías la berenjena se toma frita, rebozada, guisada y sobre todo, asada y rellena. Con esta receta fácil y rápida de berenjena rellena, saldrás de cualquier apuro apuntándote un tanto.
Paso 1:
Lava y corta las berenjenas a la mitad longitudinalmente. Ponles un poquito de sal y échales un chorrito de aceite por la parte de la carne. Cúbrelas con un plástico que pueda ir al microondas y no se queme y mételas al microondas a máxima potencia (800W) durante 7 minutos.
Paso 2:
Cardo gratinado con almendra
El cardo es una de las verduras más tradicionales del invierno, y muy típico en Navidad. Es una verdura con mucha fibra y muy pocas calorías. Disfrútala gratinada y con almendras en esta receta.
Paso 1:
Pica la cebolla en una juliana fina, es decir, en tiritas. Abre la lata de cardo y escurre el agua pero sin tirarla, pues la vas a necesitar.
Paso 2:
Pisto manchego
Uno de los platos de verduras más tradicionales de la cocina española. Un plato humilde que preparaban los campesinos de La Mancha con los productos de la huerta y que hoy se toma solo, con huevos fritos, o acompañando carnes y pastas.
Paso 1:
Lava las verduras. Pela y pica la cebolla en juliana. Pela y pica menudo el ajo. A su vez, corta en dados el pimiento, el calabacín y el tomate.
Paso 2:
Panga en escabeche
La tradición del escabeche se acerca cada vez más a nuevos productos, como en esta receta de escabeche de panga. Una receta muy sencilla ideal para cocinar el fin de semana y comer a lo largo de la semana. ¿Estás muy ocupado?... ¡pues ya no tienes excusa!
Paso 1:
Pela y corta la cebolla en juliana. Pela también los ajos la zanahoria y parte los ajos a la mitad y la zanahoria en láminas de unos 2 milímetros de espesor.
Sopa de cebolla
Una sopa reconfortante para los días más fríos… y a la vez una receta chic del recetario más clásico de la cocina francesa.
Paso 1:
Pela las cebollas, córtalas a la mitad, y a su vez en sentido longitudinal, en trozos de unos 4 milímetros de espesor.
Paso 2:
Crema de zanahoria con jengibre
Una crema de verduras o un puré, también puede ser un plato exótico y delicioso. El jengibre aportará a esta sencilla receta un sabor oriental que te encantará.
Paso 1:
Pela y pica la cebolla y las zanahorias en dados pequeños. Pela también el trocito de jengibre y pícalo muy finito. Pon todos estos ingredientes en un bol apto para el microondas, añade un poco de sal y de aceite de oliva. Mézclalo todo bien y tapa con plástico film.
Paso 2:
Crema de guisantes a la menta con bacalao y jamón
El bacalao es un pescado delicioso que, en esta receta, se alía con los guisantes y el jamón para crear un plato delicado que será, seguro, un éxito en tu mesa.
Paso 1:
Acerca un cazo con agua al fuego y cuando rompa a hervir incorpora los guisantes y un poco de sal hasta que se pongan blanditos, lo que llevará 5 minutos.
Taboule -ensalada de cuscús-
Esta delicia árabe es una receta original libanesa. Una ensalada fácil y refrescante que encantará a tus invitados. Se puede tomar sola o como acompañamiento.
Paso 1:
Prepara en primer lugar el cuscús. Para ello mide la sémola y pon a calentar el mismo volumen de agua. Mientras se calienta, pon la sémola en una fuente donde quepa bien extendido y añade un chorro de aceite de oliva virgen y una pizca de sal.
Paso 2:
Cuajada de espinacas con clavos y jamoncito
Descubre el aroma del clavo en esta receta sencilla y deliciosa para que comer espinacas se convierta en un auténtico plato gourmet.
Paso 1:
Pela y pica la cebolla y el ajo y ponlos en una olla amplia a rehogar con un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añade el jamón serrano picado.
Paso 2: