Ensalada crujiente

¡Una ensalada crujiente para disfrutar un día de verano en familia no está nada mal! Espero que la disfrutes y que, si tienes ingredientes que crees que valen, se los añadas y nos lo hagas saber.
En un bol, poner las hojas de endibia, el apio, los rábanos, las nueces, las manzanas, la cebolla morada y el queso picadito. Lo colocamos al gusto y lo reservamos.
Para hacer la salsa, mezclar la mostaza y la miel hasta conseguir una masa con consistencia que no sea muy espesa.

Ensalada Nizarda

La ensalada Nizarda es, como su nombre indica, típica de Niza, la ciudad costera mediterránea más conocida de Francia. Es una ensalada hecha con productos típicos de allí, como son las verduras. Es una ensalada fresca y natural, además de muy sana. Una forma estupenda de comer verduras realzadas por el intenso sabor de las anchoas.

Ensalada de alubiones con cebolla roja

Las legumbres llevamos años comiéndolas en ensaladas además de en los tradicionales guisos. A mí nunca me gustaron demasiado esos platos de cuchara, por lo que esta me parece una forma estupenda de introducirla en mi dieta. Podemos poner en ensalada cualquier legumbre, desde unas lentejas a un garbanzo, aunque mi preferida es la alubia, en especial este ensalada de alubiones con cebolla roja. Muy rica.

Ensalada de tomates rellenos

Hay pocas verduras que me gusten más que el tomate, y encima hace poco que me entere que es el único alimento con propiedades, entre otras muchas, para prevenir el cáncer, por lo que además de rico es sano y nutritivo. Como más me gusta es en ensalada, ya que si es de calidad, es como mejor esta. Últimamente me ha dado por cocinar esta ensalada de tomates rellenos de una mezcla de arroz, mayonesa y atún, que está realmente buena. Prueba a hacerla algún día, y ya verás cómo repites.

Ensalada de patata y mayonesa

La ensalada de patata y mayonesa la veo como algo que es fresquito, que te sirve perfectamente para tomar cuando tienes calor, aunque tiene el problema del huevo, que no es bueno tomarlo en verano.
Lo primero que hay que hacer es cocer las patatas en una cacerola con abundante agua y un puñadito de sal. Cuando las patatas estén cocidas, es decir, blanditas, se sacan del agua y se les quita la piel para cortarlas en cubitos.

Ensalada de pasta con pollo, mango y aceitunas

La ensalada de pasta con pollo, mango y aceitunas es una buena idea para no tener que comer nada más, por tanto es una comodidad para cocinar menos.
En una cacerola poner abundante agua y dejarla hervir a fuego alto. Una vez lista, echar la pasta junto con un poquito de sal y aceite al gusto y dejarla cocer hasta que quede al dente. Entonces, escurrirla y dejarla enfriar.
En fuente o ensaladera, poner las pechugas troceadas, salpimentadas al gusto y condimentadas con mostaza. Mezclarlas bien y reservarlas.

Ensalada de brotes de soja vegetariana

Esta ensalada de brotes de soja es un poco al libre albedrío. El hacerla de una forma u otra no es importante siempre que estén los brotes de soja en ella y un buen aliño bien mezclado. Esas son las dos claves de esta ensalada.
Lavamos muy bien la lechuga y la escurrimos para que suelte el exceso de agua, al igual que la achicoria. Además, cortamos en juliana la cebolla. Eliminamos la piel del tomate y lo cortamos en rodajas más bien finas, al igual que la zanahoria.
En una ensaladera ponemos todas las verduras y añadimos los brotes de soja y el maíz.

Ensalada de gambas y rape

Una buena ensaladita para comer y seguir trabajando es lo ideal. Esta ensalada de gambas y rape es mi comida a menudo para el trabajo, ya que es fácil digerirla y no me entra sueño para seguir con la tarde. Es muy fácil de preparar y llena lo suficiente como para que no te tengas que llevar segundo plato, verás que buena.
Cocemos la cola de rape en una olla con agua hirviendo y un poco de sal. Cuando esté en su punto, la retiramos del fuego, la escurrimos y la dejamos enfriar. Una vez atemperada, le quitamos la espina y la desmigamos bien.