Ensalada de berberechos con salmorejo
Prueba esta ensalada y comprobarás que berberechos, salmorejo y lechuga no son términos incompatibles. Se trata de una receta sencilla, pero muy diferente y sabrosa. Además podrás prepararla aprovechando las sobras de salmorejo de días anteriores. ¡Toda una idea para ahorrar!
Paso 1:
Bizcocho de yogur con limón y albahaca
Suave y esponjoso, el bizcocho de yogur es uno de los más sencillos de elaborar. En esta receta, la albahaca le aportará un toque aromático, diferente y exquisito. ¡Ummm!
Paso 1:
Ralla la piel del limón con cuidado de no llegar hasta la parte blanca de la cáscara, que es muy amarga. Pica las hojas de la albahaca, y reserva. Por otro lado, abre el yogur y ponlo en un bol.
Paso 2:
Ensalada de escarola con naranja, piñones y almendras
El sabor ligeramente amargo de la escarola es la clave de su exquisitez cuando se combina con frutas dulces: como la naranja en esta ensalada… pruébala también con otras frutas, como la granada, cuando esté en temporada.
Paso 1:
Lava la escarola y desecha el exterior, es decir las partes más verdes, que son bastante amargas. La mejor parte de la escarola, la más suave y tierna, es su corazón, la parte interior más blanca. También puedes utilizar bolsas de escarola, en las que ya viene limpia y seleccionada.
Paso 2:
Cardo gratinado con almendra
El cardo es una de las verduras más tradicionales del invierno, y muy típico en Navidad. Es una verdura con mucha fibra y muy pocas calorías. Disfrútala gratinada y con almendras en esta receta.
Paso 1:
Pica la cebolla en una juliana fina, es decir, en tiritas. Abre la lata de cardo y escurre el agua pero sin tirarla, pues la vas a necesitar.
Paso 2:
Pisto manchego
Uno de los platos de verduras más tradicionales de la cocina española. Un plato humilde que preparaban los campesinos de La Mancha con los productos de la huerta y que hoy se toma solo, con huevos fritos, o acompañando carnes y pastas.
Paso 1:
Lava las verduras. Pela y pica la cebolla en juliana. Pela y pica menudo el ajo. A su vez, corta en dados el pimiento, el calabacín y el tomate.
Paso 2:
Arroz integral con setas y bacón
Pura fibra. Esta receta de arroz integral supone una verdadera inyección de fibra y de vitaminas. Si quieres guardar la línea, no lo dudes, ¡a cocinar!
Paso 1:
Pela y pica en juliana la cebolla. Los ajos, pícalos finitos. Al puerro, quítale las hojas exteriores y corta las partes verdes más duras y pícalo en juliana. Corta en trocitos el bacón y, por último, si las setas están enteras o son muy grandes, trocéalas en cubos de tamaño medio, ni demasiado pequeño ni demasiado grande.
Paso 2:
Fajitas de ternera
Las fajitas son una de las especialidades más populares de la cocina mexicana. Con estas fajitas de ternera, tienes el mejor ejemplo de que la comida rápida, preparada en casa, puede ser sana y deliciosa. ¡Ándale!
Paso 1:
Panga en escabeche
La tradición del escabeche se acerca cada vez más a nuevos productos, como en esta receta de escabeche de panga. Una receta muy sencilla ideal para cocinar el fin de semana y comer a lo largo de la semana. ¿Estás muy ocupado?... ¡pues ya no tienes excusa!
Paso 1:
Pela y corta la cebolla en juliana. Pela también los ajos la zanahoria y parte los ajos a la mitad y la zanahoria en láminas de unos 2 milímetros de espesor.
Filete de atún confitado con alubias y vinagreta de balsámico
El atún es, sin duda alguna, el rey de los mares. En este plato se alía con las alubias: dos ingredientes perfectos para una receta fácil y diferente.
Paso 1:
Descongela los filetes de atún -si has optado por el pescado congelado, que da muy buen resultado- y ponles sal y pimienta. Pica en finas láminas el ajo.
Paso 2:
Crema de zanahoria con jengibre
Una crema de verduras o un puré, también puede ser un plato exótico y delicioso. El jengibre aportará a esta sencilla receta un sabor oriental que te encantará.
Paso 1:
Pela y pica la cebolla y las zanahorias en dados pequeños. Pela también el trocito de jengibre y pícalo muy finito. Pon todos estos ingredientes en un bol apto para el microondas, añade un poco de sal y de aceite de oliva. Mézclalo todo bien y tapa con plástico film.
Paso 2: