Ensalada de melón con queso azul

Una ensalada ligera, pero con una fuerte personalidad gracias al queso azul. Anímate a mezclar ingredientes que hasta ahora, tal vez no te imaginabas lo bien que casaban. ¡pruébala!

Paso 1:

Lava las espinacas si fuera necesario, y escúrrelas bien, e incluso sécalas bien con un poco de papel de cocina.

Paso 2:

Pela y corta el melón en trozos no muy grandes. Corta el queso en trocitos y rompe ligeramente las nueces si están muy enteras.

Paso 3:

Pechugas de pollo al chilindrón

El chilindrón es una de las salsas más típicas de la gastronomía de Aragón. Esta receta de pollo es muy sencilla y sabrosa… ¡un imprescindible en nuestra cocina!

Paso 1:

Pela y pica menudos el ajo y la cebolla. Por otro lado lava y pica en dados el pimiento. Corta la pechuga de pollo en trozos de tamaño mediano, como de unos 50 gr. cada uno, aproximadamente.

Paso 2:

Ensalada verde con surimi, pera y vinagreta de mostaza

Los contrastes entre el dulce, el salado y el agrio son el  verdadero secreto de esta ensalada. Una receta rápida, ligera y sencilla, ¿qué más se puede pedir?

Paso 1:

Abre la bolsa de lechugas variadas y córtala un poco con un cuchillo si los trozos fueran demasiado grandes. Las lechugas que vienen empaquetadas ya están lavadas, de forma que nos podemos ahorrar ese paso. Ponla en un bol.

Paso 2:

Pica la cebolla y los palitos de surimi y mézclalos con la mayonesa .

Paso  3:

Ensalada de garbanzos y berberechos

Si al escuchar ensalada piensas inmediatamente en lechuga, tomate y cebolla, es momento de evolucionar. Mezclar en una misma ensalada una legumbre como los garbanzos con berberechos puede que te sorprenda, pero es todo un acierto. El resultado, una ensalada con un potente sabor y personalidad.

Paso 1:

Pela y pica la cebolla y el diente de ajo muy finito. Lava el pimiento verde y pícalo. Pica también el pimiento del piquillo.

Paso 2:

Arroz negro al horno

Hacer paella es todo un arte. Este arroz negro, tan típico de todo el Levante, es delicioso… una vez que le hayas cogido el ‘punto’  al arroz serás la estrella de todas tus celebraciones familiares.

Paso 1:

Acerca un cazo o una cacerola con el caldo de pescado con sal al gusto a calentar. Añade las bolsitas de tinta de sepia o calamar.

Paso 2:

Mientras, limpia los chipirones y córtalos en aros. Por otro lado ve pelando y picando menudo el ajo y lava y pica el pimiento verde. Enciende el horno a 200° de temperatura.

Salmón coulibiac

La receta del salmón coulibiac es de origen ruso, aunque se prepara mucho en todo el centro de Europa. Un plato ideal para fiestas y celebraciones, con el que tendrás un éxito seguro. Salud. ¡Zdrasty!

Paso 1:

Pica la cebolla y el ajo finamente. Acerca una olla o cacerola al fuego y saltea. Cuando la cebolla esté transparente, pasados unos 5 minutos, añade las setas lavadas (si son frescas) o descongeladas (si has optado por una bolsa de setas congeladas), y saltea durante 10 minutos más.

Paso 2:

Mutabal (paté árabe de berenjena)

Un entrante o aperitivo típico árabe para disfrutar del sabor de un producto tan mediterráneo como la berenjena. Una receta fácil con la que preparar un paté vegetariano sorprendentemente delicado y exquisito.

Paso 1:

Lava las berenjenas y córtalas longitudinalmente. Ponles un poco de sal y embadúrnalas bien con aceite de oliva. Colócalas en una fuente apta para el horno boca abajo. Mételas en el horno a 180° y ásalas durante una hora, o bien hasta que estén bien blanditas.

Paso 2:

Pan de molde con pasas

No hay nada más delicioso que un desayuno con las tostadas que tú mismo has preparado, o un sándwich con pan casero. Y aunque es laborioso, hacer la masa es más sencillo de lo que parece… y muy divertido si lo preparas en familia.

Paso 1:

Para hacer el prefermento, mezcla todos los ingredientes con una espátula en un bol hasta que quede una masa homogénea. Deja reposar tapado con un plástico durante 30 minutos a temperatura ambiente.

Paso 2:

Pinchos morunos de pollo

El secreto está en el adobo. Un plato de lo más tradicional, para una receta sencilla y que será todo un éxito durante una barbacoa o comida al aire libre.

Paso 1:

Corta las pechugas en trozos grandes de unos 50 o 60 gramos cada uno y ponles sal.

Paso 2: