Lomo a la provenzal con papas natural

Un plato que me preparó una amiga y que me gustó mucho, fue su lomo a la provenzal con papas natural. No sé si vosotros habéis oído hablar de este plato alguna vez porque yo no y por eso quiero compartir la receta con vosotros. Para que lo hagáis y que os guste tanto como a mí me gustó y quedéis como unos auténticos cocinillas profesionales como quedó mi amiga. ¡Está riquísimo! no podemos pedir más.
En primer lugar hemos de poner un poco aceite en una paellera o en la sartén amplia que vayamos a usar.

Huevos estrellados

Huevos rotos, huevos estrellados, huevos fritos con patatas y chistorra… los llames como los llames, una cosa hay segura: resulta imposible resistirse a uno de nuestros platos más humildes (huevos y patatas) pero más sublimes. En este caso, con una variación sorprendente. Pero hay algo que no cambia: no debes olvidar el ingrediente más importante: el pan, para mojar la yema. ¡Ummm!

Paso 1:

Patatas rellenas de bacón y queso

Una receta fácil y económica que gustará a todo el mundo. Apúntate un tanto en tus celebraciones con estas originales patatas.

Paso 1:

Pela las patatas, córtalas por mitad y vacíalas con la ayuda de un vaciador o sacabolas. Si no dispones de uno, hazlo con la punta de un cuchillo, con una cucharilla… ¡y con mucho cuidado!.

Una vez que estén ‘vacías’ ponlas a cocer en agua con sal hasta que estén ‘al dente’, es decir, un poco blandas… pero con cuidado de que no se pasen porque podrían romperse.

Paso 2:

Marmitako de atún

Todo un clásico de la gastronomía española. Es el guiso típico de los marineros vascos, cántabros y asturianos. Un plato humilde, hoy muy apreciado.

Paso 1:

Pela y ‘chasca’ las patatas en trozos. Se trata de trocear patatas, pero no con cuchillo. Para ello, una vez peladas, haz incisiones con el cuchillo, pero termina de romper los trozos con la mano. El objetivo es que la patata, al desgarrarse, suelta su almidón. Éste almidón es el que conseguirá espesar de forma natural el guiso. 

Tortilla de patatas en Thermomix

Si tienes la Thermomix, esta receta es perfecta para ti. De lo contrario, hacerla de manera tradicional es muy fácil. La tortilla de patatas en la Thermomix lo que te ahorra es tiempo, como todo lo que se hace en este aparato.
Trocear la cebolla y echarla en el vaso de la Thermomix programando unos segundos a velocidad 4. Una vez listas, añadir el aceite y programar 7 minutos a velocidad cuchara con temperatura varoma.
Poner la mariposa y añadir las patatas, el agua y la sal. Programar 13 minutos a temperatura varoma con giro izquierda y velo cuchara.

Patatas rellenas de atún gratinadas

Me declaro fan incondicional de las patatas en todas sus formas posibles cocinadas (cocidas, asadas, al horno, fritas, en guiso, rellenas, etc.) Cuando alguien viene a casa intento elaborarlas de diferentes maneras porque creo que un buen plato de patatas gusta a todo el mundo y es fácil de acertar. Hace poco una amiga me dio la receta para hacer patatas rellenas de atún y gratinadas y he de decir que me encantaron.
Lo primero que haremos será lavar y pinchar las patatas. Después las herviremos con piel en un cazo (unos 15-20 minutos).

Doradas a la plancha con patatas

A los amantes del pescado, os traigo una receta de doradas a la plancha con patatas para chuparse los dedos. Aunque el pescado me encanta, incluso más que la carne, no soy muy de comer verduras ya que no me gusta el sabor que tienen, por lo que he preferido y prefiero comerla con patatas. Este plato es muy fácil de elaborar y al ir al horno, no vamos a perder tiempo en sofreír nada ni ir paso por paso.