Paté de mejillones

Una receta sencilla y que resulta estupenda para esas meriendas o cenas informales de picoteo. Según te gusten los sabores más fuertes o más suaves, juega con el tipo de mejillones a utilizar: al natural o en escabeche… ¡también puedes preparar uno de cada!

Paso 1:

Ensalada de endibias con queso azul

Una ensalada con sabor y personalidad para verdaderos gourmets… la receta es muy sencilla y el resultado:  original y sorprendente, ¡no te la pierdas!

Paso 1:

Quítale las 2 o 3 primeras hojas a las endibias y quítales la parte fea y marrón de la base. Córtalas en 2 partes longitudinalmente y lávalas. Sécalas un poco con la ayuda de un papel absorbente o de un paño limpio.

Paso 2:

Lava el tomate y córtalo en trozos. Pica también el queso azul en cubos pequeños. Pica en trozos menudos las anchoas.

Estofado de ternera a la francesa

Un guiso de carne reconfortante pero con el delicado sabor de la mantequilla que le da ese toque francés. Y lo mejor de todo, una receta sencilla.

Paso 1:

Si no has comprado la carne ya troceada, córtala en cubos de unos 4 centímetros de lado. Por su parte, pela y corta la cebolla y la zanahoria en dados grandes, más o menos del mismo tamaño. Pica también los ajos.

Paso 2:

Ensalada de fruta con gelatina

¿Tienes dificultades para que tus niños tomen fruta?  Prepárales este delicioso postre y verás cómo les encanta… ¡No hay quien se resista!

Paso 1:

Pela todas las frutas y corta en daditos pequeños con cuidado de que no quede nada de piel ni de partes duras. Saca algunos granos de la granada. Pica menuditas las hojas de menta y reservate alguna para adornar.

Paso 2:

Saca las gelatinas de sus moldes y córtalas en cubos medianos.

Paso 3:

Bacalao con patatas y huevo a la portuguesa

También llamado Bacalahau à Bràs o dourado… dorado, por el color amarillo brillante que adquiere el plato una vez cocinado. El nombre de ‘a Bras’ hace honor a un señorito del barrio alto de Lisboa que gustaba de este tradicional y delicioso plato. Teorías para una realidad: el bacalao es el pescado más popular de Portugal y está delicioso de muchas maneras,  y ésta, es un manjar.

Paso 1:

Pollo asado navideño

Una receta sencilla, riquísima y …económica, ¿por qué no vamos a poder preparar en Navidad recetas así… ricas y que no nos destrocen nuestro bolsillo?... prueba, y verás el éxito que cosechas, ¡asegurado! 

Paso 1:

Escurre bien el líquido de las aceitunas y pícalas en trocitos finos. Colócalos en un colador, para que suelten todo su agua. Cuando ya estén bien secas y escurridas, mézclalas con la mantequilla en pomada, es decir, bien blandita y moldeable –pero no derretida- el orégano, el pimentón picante y un poco de sal.

Paso 2:

Trufas de chocolate negro

Una pequeña porción de chocolate… pero muy diferente al bombón. La trufa es un bocado exquisito elaborado con una mezcla de chocolate negro fundido, mantequilla y yema de huevo cuyo secreto está, sin duda, en el baño final de cacao en polvo. ¡Toda una delicia a la que no te podrás resistir!

Paso 1:

Lombarda con pasas de Navidad

Una comida navideña no es sinónimo de calorías… hay platos exquisitos y que además son ligeros, sanos y saludables. Esta delicada y elegante verdura la puedes tomar sola… pero además resulta una deliciosa guarnición típica navideña. Será una excelente compañera de carnes rojas, caza o aves… ¡pruébala!

Paso 1:

Corta la lombarda en cuarto y después corta esas partes en juliana, es decir, en tiras finas. Lávala y déjala escurrir bien.

Paso 2:

Canapés fáciles de fiesta

Son el punto de partida de cualquier comida de Navidad  o celebración… los entrantes. Y dentro de los entrantes… los canapés se han convertido en todo un arte. Sin embargo, para elaborar canapés diferentes, ricos y sorporendentes, no es necesario enredarse en complicadas elaboraciones. Con esta receta fácil de cuatro tipos de canapés diferentes, sorprenderás a tus invitados… ¡triunfo asegurado!

Paso 1: