Tarta de manzana invertida con crema de leche

Si buscas una tarta fácil y deliciosa, te propongo esta tarta de manzana invertida. Es una especie de la tradicional tarta tatín francesa, pero en lugar de usar peras usamos manzanas y la receta de la masa no es la tradicional. La verdad es que es muy rica, y se la ofrezcas a quien se la ofrezcas, acabará encantado con ella. En primer lugar echamos en un cuenco la nata junto con el azúcar y batimos ligeramente sin que lleguen a montar. Echamos ahora de uno en uno los huevos y mezclamos bien. Después agregamos la esencia de vainilla y el zumo de limón y seguimos mezclando.

Hojaldre de crema de cacao y almendras

Una merienda maravillosa ara nuestros hijos, o que narices, incluso para nosotros, son estos deliciosos hojaldres de crema de cacao y almendras. Se hacen de una manera muy sencilla y fácil, además de que de esta forma sabemos con certeza todo de lo que están hechos. Si los acompañas con un poco de té, y para los niños con un buen vaso de leche, entonces si que ya son perfectos. Sobre una superficie lisa ponemos la lámina de hojaldre y la estiramos. Sobre ella extendemos una buena cantidad de crema de cacao, cubriendo completamente la lámina de hojaldre.

Mousse de limón casero

Un postre chispeante: no es excesivamente dulce, pero es ácido, refrescante, con una textura deliciosa… prueba a preparar esta sencilla receta de mousse de limón casero, y el éxito en tu casa… ¡está asegurado!

Paso 1:

Lava bien los limones y ralla su cáscara. Mezcla la ralladura de limón con el agua y con la mitad del azúcar y ponlo todo a calentar.

Paso 2:

Mientras tanto, hidrata las hojas de gelatina en agua muy fría, incluso si es con hielo, mejor.

Paso 3:

Tarta de Santiago

A veces la bollería o la repostería tradicional es un tanto elaborada. Pero este no es el caso. Hoy te traemos la receta de una de las tartas más famosas en toda España y una de las más fáciles de hacer. ¿Tienes 5 minutos? Pues no lo dudes.  

Paso 1: 

Pon a precalentar el horno a 180ºC

Paso 2:

Natillas de galletas y canela

Uno de los postres más típicos en cualquier casa de nuestro país seguramente sea las natillas de galletas y canela. En mi casa se hacían muy a menudo cuando éramos pequeñas, y es hoy el día que se las hago a mis hijos. Son muy fáciles de hacer y el sabor que tienen es riquísimo, asique no dudes en probarlas. No hace falta que celebremos nada especial para hacerlas, con que salga el sol por las mañanas es suficiente. Lo primero es poner a calentar toda la leche en una cazuela o cazo, menos un vasito en el que habremos echado el sobre de natillas y disuelto.

Mousse de chocolate y fresas para San Valentín

Chocolate, nata, fresas… ¿hace falta decir más?. Si buscas una receta sugerente y afordísiaca para San Valentín…  ésta es la tuya. Es, sencillamente irresistible.

Paso 1:

Monta la nata a punto de nieve con el azúcar moreno. Puedes hacerlo a mano, en un bol y con unas varillas de batir, o con la ayuda de la batidora, que te ahorrará mucho esfuerzo. Eso si, la clave para que la nata monte es que esté muy fría. 

Paso 2: