Churros

Parece la cosa más tonta del mundo, ¿verdad? Harina de trigo frita en aceite…. pero los churros, con su forma de lazo, bien doraditos, crujientes, calentitos, con su azúcar por encima, y acompañando un café o, aún mejor, un buen chocolate... ¡placer divino!. Se comen en toda España, pero son verdaderamente típicos de Madrid. Se toman de desayuno o de merienda, por supuesto con su chocolate… y no hay verbena o feria que no tenga su churrería ambulante. Hoy en día se sirven en plato o en cucurucho… pero antiguamente se servían insertados en un junco.

Crema de vainilla con cacao y coco

La crema de vainilla con cacao y coco os va a encantar, estoy muy segura de ello. Esta crema tiene un sabor bastante diferente, a pesar de no ser muy distinta de aspecto.
Para hacer la crema hay que hervir la leche con el azúcar en un cazo, y añadir la vaina de vainilla.
En un bol aparte, se mezclan las yemas de los huevos con la maicena y la esencia de vainilla, y se añade todo ello a la leche retirando la vaina de vainilla y no dejando de remover. Se pone la mezcla a fuego lento y se continúa removiendo hasta que espese.

Torrijas tradicionales

Llega la Semana Santa y, con ella, las torrijas tradicionales. Se trata de un dulce humilde… creado para aprovechar el pan duro que sobraba durante la Cuaresma, una época en la que se comía menos pan, dado que los católicos dejaban de comer carne… por lo que se tomaban al final de la cuaresma, es decir, en Semana Santa. Pan frito, rebozado en huevo o en almíbar si el primero faltaba, con canela y miel o solo con azúcar… una receta de puro aprovechamiento. Os proponemos una de las recetas más tradicionales… para cerrar los ojos y viajar a la infancia…

Bizcocho Tierno

Con la receta que os paso a continuación haréis un bizcocho tierno y rico donde los haya. La verdad es que está tan bueno que lo podéis comer solo, acompañado con una taza de café o té, pero también es una estupenda base para cualquier tarta. Piensa en una crema con que rellenarlo y ya la tendríais lista. Lo primero que hacemos en poner en un cuenco las claras de los 3 huevos y batirlas hasta que estén a punto de nieve. En otro cuenco echamos las yemas y el resto de los ingredientes. Lo batimos y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados formando una masa homogénea.