Hojaldre de puerro y piñones
Esta receta de hojaldre de puerro y piñones es la de un delicioso entrante, perfecto para sorprender a los comensales más exigentes. Es muy sencillo de hacer y el sabor es realmente delicioso. Os encantará, estoy seguro.
Arroz blanco con verduras
¡Nada más sano que un arroz con verduras! Os dejo aquí mi manera de hacerlo por si gustáis.
Hay que enjuagar bien las dos tazas de arroz para que suelten todo el almidón, y dejarlas escurrir.
Colocamos una cacerola en el fuego con un poquito de aceite y, cuando esté bien caliente, echamos la lata de verduras, la cebolla y el ajo. Lo dejamos que se doren un poquito y añadimos el arroz escurrido, dejándolo freírse.
Pasados unos 5 minutos, echamos los cubitos de caldo de pollo juntos con el agua, y lo salpimentamos al gusto.
Berenjenas con pollo y beicon
Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas con pollo y beicon. Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.
Guisantes al vino
Los guisantes es una de las verduras más ricas que hay. Como todas las verduras tiene un montón de propiedades nutritivas, además de un bajo aporte calórico. Entre todas, es una de mis favoritas por su sabor dulzón. Frescos están buenísimos, aunque probad a cocinarlos siguiendo esta receta de guisantes al vino. Sencilla pero que sorprenderá a más de uno.
Pollo con menestra y salsa de vino blanco
Me gusta mucho comer pollo con menestra y salsa de vino porque me parece que tiene un sabor muy especial, pero mi marido se ha cansado de cocinarlo para mí, así que me ha tocado aprender.
Se pela la cebolla y las zanahorias, y se cortan al gusto, que puede ser en juliana y en rodajas, o como se prefiera. El ajo se pica y se reserva todo junto.
Tarta de espinacas y atún
Una tarta de espinacas y atún, conocida como empanada, es una de las comidas preferidas en mi casa para una cena ligerita pero que alimente.
Colocamos la harina en un bol y echamos la sal al gusto. Añadimos la mantequilla y formamos un arenado. Vamos echando poco a poco el agua, bien fría, hasta formar una masa lisa y la reservamos en la nevera.
Yuca frita
La yuca no es un tubérculo que se coma de forma muy habitual en nuestro país debido a que es de origen tropical y aquí no se cultivaba. Sin embargo poco a poco se ha introducido en nuestras dietas, sin seguir siendo muy habitual, pero si ya no resultándonos extraño. Se puede hacer de muchas formas, pero si hay que escoger una me quedo con la yuca frita. Se hace del mismo modo de la patata y están riquísimas.
Gratinado de calabacines y tomates
Una forma de comer verduras, si no te gustan las verduras, es cocinarlas "escondidas" en otro plato o con otros alimentos que disimulen su sabor. Este gratinado de calabacines y tomates es el claro ejemplo de un plato así. Era la técnica que utilizaba mi madre para conseguir que yo me comiera las verduras y ahora es la técnica que utilizo yo.
Puding de calabacín y zanahoria
Este punding de calabacín y zanahoria te viene muy bien para comer verduras de una forma diferente, quizás más apetitosa y que llena bastante, por lo que tienes una comida muy completa para afrontar el día con energía.
Lavar bien los calabacines, quitándoles los extremos, y cortarlos en trozos. Aparte, pelar y cortas la zanahorias en rodajas. En una cacerola con agua, hervir las verduras hasta que estén blanditas.
Quiche de pollo con verduras
Cuando en casa a nadie les apetece comer verduras y me cuesta una batalla, si las cocino, que se las coman acudo a un truco que me dijo una amiga y que siempre funciona. Para estas ocasiones no pierdo tiempo en discutir sino que cocino un rico quiche de pollo con verduras y problema solucionado. Se lo comen sin rechistar y yo tan feliz. Os cuento como elaborarlo y problema solucionado.