Macarrones con espinacas

Esta receta de macarrones con espinacas es muy cómoda para hacerla, sobre todo, cuando tienes mucha gente a comer en casa. En mi casa es cuando más se come esta forma de hacer la pasta, para que llene bien y no haga falta nada más.
Cocer los macarrones en una cacerola con abundante agua con una pizca de sal y con un chorrito de aceite de oliva. Una vez al dente, se escurren en un colador y, cuando hayan perdido todo el agua, se mezclan con un poco de queso rallado.

Tubos de calabacín rellenos

Una manera de comer verduras o alimentos que no nos gustan mucho, es presentarlos de una manera vistosa y nueva, que nunca antes hayas elaborado y que tus comensales hayan visto. Un ejemplo de esto que os estoy contando, son estos tubos de calabacín rellenos. Su elaboración es algo laboriosa pero merecerá la pena pasar un ratito más en la cocina si luego vais a obtener el resultado tan maravilloso del que os hablo. Espero que leáis la receta, que os guste y os animéis a elaborarlos en casa.

Asado de verduras

Este asado de verduras es un plato espectacular por sí solo. Una amiga mía nos sirvió este plato como guarnición para una carne asada, pero cuando le copie la receta decidí hacerlo yo como plato principal, ya que muchas veces me resulta mejor comer sólo verduras sin nada de carne, además es ideal para vegetarianos.

Mazorcas de maíz a la barbacoa

Me gusta mucho hacer las mazorcas de maíz a la barbacoa cuando se puede. Nosotros vamos a menudo a la casa de unos amigos en el campo y siempre solemos hacer barbacoas, sobre todo en verano, a las que yo siempre llevo mazorcas de maíz.
Untamos cada mazorca con un poco de aceite y las colocamos cada una sobre un trozo de papel de aluminio. Entonces, espolvoreamos la sal gorda, que me encanta, y la pimienta negra molida. Repartir cuatro bolitas de mantequilla por encima de cada mazorca, y las envolvemos con el resto del papel de aluminio, como si de patatas se tratase.

Bastones de zanahorias

Los batones de zanahorias los uso mucho como guarnición de mis platos porque son fáciles de hacer y quedan ricos acompañando a muchísima variedad de platos.
Pelar las zanahorias con un pelapatatas, que quizás sea más fácil, y cortarlas en tiras largas y más bien finitas

Revuelto de champiñones y acelgas

Las acelgas no es una verdura que me apasionase especialmente, pero yo creo que era porque no la cocinaba de la forma adecuada, ya que en cuanto probé este revuelto de champiñones y acelgas lo encontré delicioso. Es un plato que suelo preparar a la hora de la cena, y a mí y a mi pareja siempre nos parece la cena perfecta. Nos encanta y espero que en cuanto lo pruebes a ti también. La verdad es que no puede ser más sencillo y sabroso.

Hervido de judias verdes y patatas con refrito

Un plato muy saludable y que de vez en cuando me apetece comer para desintoxicarme un poco o después de pasar unas vacaciones fuera que comes de más, siempre me hago un hervido de judías verdes y patatas con refrito. Considero que es un plato muy completo pero a la misma vez saludable y que después de excesos, nuestro cuerpo y estómago lo agradecerá. Es sencillo de elaborar y está compuestos por ingredientes aún más simples.

Pimiento rojo relleno con muslo de cerdo picado

Los pimientos rojos rellenos con muslo de cerdo picado es un plato completo y muy rico. A todo el mundo que se lo pongas a la hora de comer le va a gustar mucho, por lo que es un éxito asegurado. Hacemos en primer lugar el relleno, para lo que se pela la cebolla y el calabacín. Cortamos un cuarto del calabacín si este es muy grande. La cebolla la cortamos en 4 trozos, y la ponemos a picar en una picadora para que nos quede muy menuda. También podemos hacerlo a mano pero es mucho más entretenido.

Tofu picante

Hacer el tofu picante es una de mis recetas preferidas, sobre todo en días en los que llego muy cansada a casa y necesito preparar algo rápido, sin muchas complicaciones. Este plato es de esos, de los que te solucionan un poco la vida en la cocina y te alimentan.
Tenemos que colocar una sartén a fuego medio, o más bien alto, y echar el aceite de cacahuate en ella. Cuando esté bien caliente, añadimos el tofu y se deja cocinarse hasta que se dore. Entonces, echamos a la sartén la cebolla, los pimientos y el ajo, y lo dejamos todo junto con el tofu hasta que esté pochado.