Puré de patata con cebolla sofrita

Una de las cosas que más me gustan en el mundo son las patatas. Me gustan en cualquiera de sus infinitas preparaciones, pero puede que la que más en forma de puré, ya sea para comer solo o de guarnición. Un plato que siempre suelo tener preparado en casa, es este puré de patata con cebolla sofrita. Os cuento como la hago y si, al igual que yo, sois amantes de este producto, la hagáis.

Brócoli con quinoa y champiñones

El brócoli con quinoa y champiñones huele mal cuando lo estás haciendo pero es una de las verduras más ricas que existen y muy fácil de combinar.
Hay que cocer el brócoli y la quinoa al vapor durante unos 10 minutos, y aquí es cuando hay que abrir bien la ventana porque deja un olor desagradable. Una vez listos, se sacan del agua y se reservan.

Puré de coliflor y queso azul

En España que tenemos unos inviernos muy muy fríos. Cuando llegan esos días de tantísimo frío, donde no apetece salir ni a la ventana, no hay nada que más me guste que preparar un riquísimo y calentito puré de coliflor y queso que me encanta. Es un plato muy sano, ya que el aporte calórico, a pesar del queso, sigue siendo bajo, reconfortante y muy muy fácil y rápido de hacer.

Ensalada con aliño agridulce

En esta ocasión os traigo la receta para hacer una ensalada con aliño agridulce. La presentación es maravillosa con todos esos bonitos colores repartidos por el plato, y lo más importante, de sabor esta buenísima. Lo mejor de las ensaladas es que apenas engordan, por lo que si estas a régimen es la comida perfecta.

Calabacines rellenos con carne, verduras y aceitunas

Esta receta de calabacines rellenos con carne, verduras y aceitunas se puede hacer sin problema con berenjenas, que hay gente que las prefiere. Yo, personalmente, encuentro el calabacín mejor, con un sabor menos dulce que me gusta más.
En primer lugar, lavar los calabacines y quitarles los extremos. Cortarlos por la mitad a lo largo y colocarlos, boca abajo, en un recipiente que quepa en el microondas. Meter el recipiente tapado unos 10 minutos en potencia máxima. Cuando estén los calabacines listos, retirarlos y ahuecarlos, quitándoles las semillas y la carne.

Palitos de malanga

La malanga es un tubérculo típico de las zonas tropicales, y que aquí en España se cultiva en las Islas Canarias. Tiene un gran poder nutricional, y suele ser preparado como integrante de un guiso, pero yo os propongo hacer con ello un aperitivo, en forma de palitos de maranga. Es una forma sencilla y deliciosa de disfrutar de él.

Calabacines a la mexicana

Un plato que me ha enseñado a hacer mi vecina, son unos deliciosos calabacines a la mexicana, que quedan muy padres, como ella dice. Como bien habéis podido comprobar, ella es mexicana y yo adoro toda su comida. Es un plato muy sencillo de elaborar y no nos quitará mucho tiempo. Os cuento como se hace, pero antes, le he pedido permiso a ella y ella encantada.
En primer lugar, llevamos al horno microondas:

Escalibada

Este es uno de esos platos que no necesitan presentación, ya que la escalibada es un lato de sobra conocido en toda la geografía española. Sus orígenes son Cataluña y la Comunidad Valenciana, pero hoy se hace en todo el país. Es una receta muy sencilla, y con ella se consigue potenciar el sabor de las verduras al máximo. Perfecta para acompañar cualquier plato, desde carne a pescado, o servir como aperitivo con un buen pan de hogaza. Ponemos en fuente para horno todas las verduras enteras, y las salamos y regamos con un chorro de aceite de oliva.

Sepia con espinacas

La sepia con espinacas es un plato que me encanta comer porque me hace transportarme a mi niñez en aquellas playas de Galicia paseando con mi abuelo en los días grises y fríos, llegábamos a casa deseando de comernos algo calentito como era este plato. Aun recuerdo sentarme al lado del fuego y mirar embobada cómo mi abuelo preparaba este plato que ya os digo que está para chuparse todos y cada uno de nuestro dedos. Os va a gusta mucho.