Verduras con patatas y huevos escalfados
Una de mis cenas preferidas es esta de verduras con patatas y huevos escalfados. Es muy completa, y la verdad que bastante contundente, pero después de un día fuera de casa, en la que se come de forma frugal, lo que más te apetece es una cena que te llene y te aporte el alimento necesario que a lo largo del día no has ingerido.
Espinacas y huevo en ensalada
Espinacas y huevo en ensalada, una buena combinación, ¿no? La verdad que está buenísimo este plato, sobre todo para hacernos una cenita sana y ligera, que no nos cueste digerir después.
Ponemos las espinacas, ya limpias y escurridas, en una olla. Echamos una cucharadita de aceite y las dejamos cocer hasta que pierdan su propia agua. Las salpimentamos a nuestro gusto y las escurrimos.
Tarta de Puerros
Personalmente, los puerros es una de mis verduras preferidas. Como todo, al principio pensaba que no me gustaría jamás pero lo probé y me encantó. He buscado platos donde esté presente, formas de cocinarlo, etc., hasta que una amiga me dio está receta: tarta de puerros. Es una especie de quiche, solo que lleva puerro cortado muy chiquitito, al menos yo lo hago así para utilizar menos y que parezca que hay más.
Lo primero que tenemos que hacer será limpiar bien los puerros y cebolla, ya que algunos tienes demasiada Tierra en el interior.
Champiñones con chile
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, son sus champiñones con chile que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Arroz con anchoas
Veréis que rico está este arroz con anchoas, que es bastante sabroso y no muy difícil de hacer. Además, es otra receta más de cómo hacer el arroz, que tanto juego nos da en nuestra cocina al ser uno de los ingredientes más versátiles que hay. Probadlo porque merece la pena.
Patatas a la crema
Las patatas a la crema son muy buenas de sabor y perfectas para hacer un plato único y no comernos la cabeza pensando en qué le puede acompañar o si será poco.
Prepara una tabla de madera sobre la mesa de trabajo y, con un cuchillo bien afilado, pela las patatas y córtalas en rodajas bien finitas. Prepara una sartén con aceite y, cuando esté bien caliente, fríe las patatas hasta el punto en el que te gusten. Una vez estén listas, retíralas del fuego y colócalas primero en un plato con papel absorbente y, después, en una fuente apta para el horno.
Alcachofas con limón
Una delas formas más saludables de hacer las alcachofas, es haciéndolas con limón, algo muy sencillo y para aquellos amantes de esta verdura deliciosa, ya que no se enmascara con nada su verdadero sabor. Aquí os dejo la receta de las alcachofas con limón para que las preparéis en casa.
Tortilla de verduras variadas
Un truco que utilizo mucho en casa para que mis hijos coman verduras es la tortilla de verduras variada Hasta que una amiga no me contó este pequeño truco, el que mis hijos comieran verduras en casa era misión imposible. Además de servirme "trampa" para mis hijos, he de deciros que me llevé una grata sorpresa al probarla, y es que ¡está muy rica!
Lo primero que vamos hacer será lavar muy bien la verdura.
Después vamos a picar las cebollas, cortar el zapallito con piel en dados pequeños y picar el ajo.
Pizza integral vegetariana
La pizza, al igual que la pasta, suele ser un plato que le gusta comer a casi todo el mundo. Aunque las precocinadas están muy ricas, yo prefiero hacerlas en casa, así me aseguro de los alimentos que lleva y del porcentaje de calorías que tiene. Además, es un plato que suelo preparar con mis niños, ya que han salido tan cocinillas como la madre. La verdad que nos lo pasamos muy bien. La pizza integral vegetariana, está muy rica. Espero que la elaboréis ustedes en casa.
Espinacas con garbanzos y huevo
Las espinacas con garbanzos es un plato que me encanta comer cuando hace frío o en invierno. En algunas zonas se conoce como potaje de Semana Santa o de espinacas pero en casa le llamamos espinacas con garbanzos. Es muy fácil de hacer y está riquísimo.
Para elaborarlo pondremos una olla con agua al fuego junto con un chorrito de aceite y sal. Cuando empieza a hervir echaremos las espinacas, con las acelgas y los garbanzos y lo tendremos hasta que esté hecho (30 minutos aproximadamente).