Ensalada de zanahoria y manzana ralladas con vinagreta de frambuesas
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada de zanahorias y manzana ralladas. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé que lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Lo primero que haremos será lavar bien las hojas de col y secarlas. Después las tenemos que colocar en una fuente de servicio.
Huevos con pisto manchego
Un plato con gran carga de tradición en mi tierra y en mi casa, son los huevos con pisto manchego, ¡qué cosa tan tan tan buena! Su elaboración es sencilla y el resultado increíble. Además, a pesar de ser un plato del cual pensamos que engorda mucho o que contiene grandes calorías, para nada es así ya que el pisto está elaborado con verduras y por comernos un huevo no pasa nada. Tened claro que quienes engordamos somos nosotros ya que con este plato, media barra de pan seguro que nos comemos. Os cuento como lo elaboro yo y espero que os animéis a elaborarlo en casa.
Berenjenas con carne y setas
Las berenjenas con carne y setas están buenísimas y, sobre todo, son muy completas a nivel de propiedades y de que te dejen saciado, obviamente.
Poner una cacerola en el fuego con agua y una pizca de sal al gusto, y hervir las berenjenas. Cuando estén tiernas, sacarlas de la cacerola y cortar por la mitad a lo largo. Con la ayuda de una cuchara, vaciar las berenjenas y reservar las cáscaras para rellenarlas.
Chiles rellenos de queso y miguitas capeados
Debido a mi trabajo me ha tocado vivir en muchos países del mundo, sobre todo en los de habla hispana. Estuve viviendo en México durante dos años, y de allí me traje múltiples recetas que hoy sigo haciendo en mi casa. Una de las que más me gustan, es esta de chiles rellenos de queso y miguitas capeados, aunque claro, como no muchos de los ingredientes me son difíciles de adquirir, he ido adaptando la receta a los productos que aquí hay. Te dejo la receta original para que la pruebes, y te darás cuenta delo fantástica que es.
Mermelada de calabacines con fruta
Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Además es una manera de aprovechar frutas y verduras. Os cuento como preparo una rica mermelada de calabacines con frutas que os encantará porque está riquísima.
Quiche de espinacas, pasas y hongos
Prepara una quiche de espinacas, pasas y hongos de las que quitan el sentido. Esta tarta salada es riquísima, y lo mejor es que la puedes preparar con antelación, teniéndola lista para comer en cualquier momento. El salado del queso va perfecto con las espinacas, por no decir el contraste delicioso que se produce en tu boca cuando encuentras una dulce pasa. Muy rica. Preparamos la base de la quiche. Para ello extendemos la masa y la ponemos sobre un molde de quiche y le damos forma. Recortamos los bordes sobrantes, pinchamos la base con un tenedor para que no se infle.
Taboulé
El taboulé es una ensalada procedente del mundo árabe, y que está hecha con verduras, perejil muy picado y cuscús o sémola de maíz, que se come o bien sola o bien como guarnición de algún plato de carne o pescado. A mí me encanta por la frescura que aporta a cualquier comida. Si no lo has comido nunca, aquí te dejo la receta para que lo pruebes.
Ensalada de pollo con almendras y aguacate
Hacer ensalada de pollo con almendras y aguacate es una buena idea porque se mezclan sabores dulces con salados y eso, a mi parecer, es una de las mejores cosas en la gastronomía.
Pimientos al ajillo asados
Preparar unos pimientos asados al ajillo es una tarea muy sencilla y el resultado es magnífico. En mi tierra se cocinan mucho y se sirven como guarnición de pescados, sobretodo, y también de algunas carnes. En mi caso, me encanta comerlos en un bocadillo con una latita de atún al natural. ¡Está riquísimo!
Lo primero que haremos será poner agua en la bandeja honda del horno que situaremos en la parte más baja del horno y en la bandeja de rejilla del horno pondremos los pimientos.
Berenjenas al horno
Un plato de verduras que me gusta preparar bastante a menudo, son unas berenjenas al horno fáciles Como ya acabo de decir, es una receta muy fácil de hacer y preparar y con los sencillas que son, están buenísimas. Os animo a que leáis la receta y la elaboréis en casa.
Lo primero que haremos será preparar las berenjenas y se cortan por la mitad longitudinalmente. Les echaremos un poquito de un buen aceite de oliva virgen extra, y las ponemos en una bandeja de horno con la cara de la berenjena bocabajo. Las mantenemos en el horno a 180º C durante unos 30 minutos.