Paté de Berenjenas

Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos canapés salados elaborados con mi paté de berenjenasfácil que os voy a contar como elaborarlo. Como entrantes, son estupendos y el paté está delicioso.

Berenjenas crujientes fritas

Cuando me encontraba a dieta, una cosa que me desesperaba bastante era el no poder tomar una cerveza, sin alcohol por supuesto, con unas patatitas de aperitivo, me daba una envidia increíble. Un día, una buenísima amiga me dijo que a ella le pasaba igual que a mí pero que había encontrado un sustitutivo muy nutritivo que no alteraba su dieta y que encima estaba muy rico, berenjenas crujientes fritas ¡Que descubrimiento! porque lo que yo más temo cuando me encuentro "cuidándome" es el salir con amigos y no poder comer nada, es en ese momento en el que suelo pecar.

Brochetas de pollo, berenjena y manzana

Las brochetas de pollo, berenjena y manzana están riquísimas de sabor y quedan muy elegantes presentadas. La verdad que te las recomiendo para sorprender a tus amigos.
Cortar las supremas de pollo en trozos finos y colocarlas en un bol. Condimentarla con los echalotes picados, el tomillo, la sal, la pimienta y el ají molido. Además, rociar los trozos con el vino blanco y mezclarlos bien para que se impregnen y no queden secos. Cubrirlos con un papel transparente y dejarlos marinarse en la nevera durante 1 hora.

Pizza de berenjena para diabéticos

Hacer una pizza en casa puede que sea una de las cosas más satisfactorias que hay, ya que haces tú mismo todo el proceso, desde la masa hasta el decidir con que ingredientes la vas a hacer. Esta que os traigo hoy es una fantástica pizza de berenjena para diabéticos, aunque perfectamente la puede comer cualquiera ya que su sabor es delicioso. Lo único que no lleva es azúcar.

Ensalada de berenjenas

Esta ensalada de berenjenas se llama así porque es uno poco un mix. La verdad que está riquísima servida bien calentita y es muy útil para muchos casos.
Poner una sartén en el fuego con aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, echar la cebolla y el ajo, ambos picados, y rehogarlos un poquito. Cuando la cebolla cambie de color y sea transparente, agregar las berenjenas, cortadas en cubos pequeños, junto con un poquito de sal al gusto, y dejarlas cocer unos 10 minutos removiendo continuamente.

Berenjenas al queso

Uno de los mejores ingredientes para acompañar a las berenjenas, es el queso, aunque esto no es ningún secreto ya que el queso va bien con casi todo. A continuación te voy a contar como hacer unas estupendas berenjenas al queso, que puedes servir tanto como aperitivo, plato principal o guarnición. Muy ricas.

Berenjenas sencillas

Un plato que está riquísimo y que de pequeña lo hacía mi madre para que comiéramos verduras sin saber lo que era, ella decía que era merluza rebozada, eran las berenjenas, un plato muy sencillo que nos encantaba comer y que, tanto mi hermana como yo, nos quedábamos conformes pensando que era merluza. Pasado el tiempo y cuando nos enteramos que realmente eran berenjenas, nos echamos unas risas pero aún así, siguen siendo "merluza" y yo por ejemplo, la como sobre todo a la hora de la cena. ¡Riquísimas! Primero vamos a cortar la berenjenas en rodajas no muy gruesas (yo les dejo la piel).

Lasaña de berenjenas

La lasaña de berenjenas es todo una sorpresa porque no parece lo que realmente es y, si no te gusta mucho la verdura, es tu receta ideal para comerla.
Cortamos las berenjenas al gusto, el queso en rodajas finas y los tomates en rodajas gruesas. Tostamos las berenjenas en una sartén grande con un poquito de aceite de oliva bien calientey, al sacarlas, las ponemos en un plato con papel absorbente para que suelte el exceso de aceite.