Albóndigas de bacalao con piñones
Las albóndigas de bacalao con piñones llevan su elaboración pero son muy agradecidas.
El día anterior hay que poner el bacalao a desalar en un bol con abundante agua y la piel hacia abajo. Hay que cambiar el agua entre 3 y 4 veces para que se quite la sal.
Al día siguiente hay que lavar bien las patatas y ponerlas a cocer con la piel en una cacerola con abundante agua. En otra cacerola se pone a cocer el bacalao desalado y cortado en trozos. Cuando las patatas estén tiernas, se sacan, se pelan y reservan. Cuando esté listo el bacalao, se saca y se reserva.
Calabaza rellena de gambas y carne
La calabaza es una de esas verduras que me encantan porque tienen un maravilloso sabor dulzón, gracias al cual resultan más apetecibles. Con ellas se puede preparar cualquier tipo de plato, y siempre resulta muy rico, como este de calabaza rellena de gambas y carne que esta delicioso. Además del relleno, lo mejor es que se presentan en las mismas calabazas, lo que lo convierte en algo aún más especial.
Chipirones rellenados de gambas y arroz
Este que os traigo hoy seguramente sea el plato preferido de todos los que prepara mi suegra, y mira que es difícil escoger porque tiene unas manos para la cocina increíbles. Sus chipirones rellenados de gambas y arroz es un plato delicioso que encanta a todo el mundo que los prueba. Yo alguna vez los he preparado en casa cuando han visto algunos amigos a cenar y he de decir que siempre ha sido un éxito. Espero que lo hagáis, porque su maravilloso sabor os va a sorprender gratamente.
Sopa colorida
¿Te gusta el pescado? ¿Te gusta la sopa? ¿Te gustan los platos coloridos? Si es sí… ¿a qué esperas para hacer esta receta? La sopa colorida es perfecta para los duros inviernos y te apaña la comida de dos o tres días.
Ostras rellenas fritas
Las ostras rellenas fritas están buenísimas y suelen ser de estos platos que dejan boquiabiertos a la gente. Hacerlas no tiene mucha complicación y su sabor es increíble.
Hay que colocar una cacerola en el fuego con agua y un chorro de vino blanco, y dejar que las ostras se cuezan al vapor hasta que se abran. Una vez listas, se les quita la parte vacía y se deja la que lleva la ostra.
Paella de marisco
No sé si esta será la forma correcta de hacer la paella, pero es de la forma que se ha hecho durante años en mi casa y siempre ha quedado deliciosa, asique si eso que me perdonen los más puristas. Esta paella de marisco está llena de sabor, gracias al sofrito de verduras y a todos los maravillosos frutos del mar que lleva. Es una de las mejores formas que hay de preparar el arroz, asique no dudéis en hacerla.
Judías con Bacalao
En época de Semana Santa, el plato estrella en mi casa es el bacalao, el cual solemos seguir comiendo todos los Viernes Santos. Lo preparamos d muchas formas, pero llevamos unos años en las que la receta escogida siempre es esta de judías con bacalao , para que así se coma solo un plato debido a la consistencia del mismo, no teniendo que preparar un primero y un segundo. Es un guiso delicioso.
Pulpo a la gallega exprés
El pulpo a la gallega exprés es sencillo de hacer, es rápido y es muy agradecido al paladar, por lo que no hay excusas.
Lo primero que hay que hacer es dejar el pulpo bien limpio y, después, poner la olla exprés en el fuego con el agua, el laurel y el pulpo dentro de ella. Se tapa, se pone la válvula y se deja al fuego entre unos 10 y 12 minutos.
Mientras el pulpo se va cociendo, se coloca una cacerola en el fuego con agua y sal al gusto, y se cuecen las patatas en ella a fuego muy fuerte.
Paella de bogavante europeo
La paella de bogavante es la mejor en el pueblo en el que yo vivo, por tanto es casi obligado saber hacerla.
Procurar tener el caldo de pescado caliente para disponer de él cuando sea necesario.
Quitar las gomas que sujetan las pinzas del bogavante y limpiarlo con Limpiar con agua. Se puede dejar entero o desmontarlo, eso es al gusto, lo importante es que sea de calidad.