Budín de arroz dulce
Mi budín de arroz dulce siempre me ha salido bien, por lo que no siempre lo hago cuando sé que es importante que el postre quede bien.
Primero hay que poner el arroz en una cacerola con el agua ligeramente salada durante unos 5 minutos. Una vez listo, se escurre bien y se reserva.
Hay que colocar la leche en la misma cacerola junto con la vainilla y el azúcar, y dejarlo hervir. Entonces, se añade el arroz a la cacerola y se deja cocer hasta que haya absorbido todo el líquido sin dejar de remover (como un risotto).
Arroz con carne y pollo
Me encanta hacer este arroz con carne y pollo porque tiene todos los ingredientes que más me gustan. Cualquier cosas que lleve pollo me suele gustar, pero lo mismo me pasa con la carne y el arroz, entonces tengo el problema de que me suelo poner morada con esta receta.
Sobre una tabla de cocina y con un buen cuchillo, se corta en trozos la carne de cerdo y el pollo. Además, se cortan las cebollas al gusto, aunque lo más picaditas posible, y el tomate en cuartos.
Arroz al estilo de Cáceres
Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el arroz al estilo Cáceres. Se llama así porque mi abuela era quien lo hacía y ella era de allí y añoraba muy a menudo su tierra, así que va por ella. Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
Arroz con champiñones Portobelo y echallotes
Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el arroz con champiñones portobellos y echallotes. Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
Arroz chino con carne de soja
Poco a poco la comida oriental se ha ido introduciendo en nuestras dietas, y es bastante habitual tener en nuestro recetario siempre algún plato de dicha procedencia. Uno de los que más me gustan y que suelo preparar bastante a menudo, es este arroz chino con carne de soja. Un plato delicioso y muy sencillo de hacer, que estoy segura que os va a encantar en cuanto lo probéis.
Arroz con acelgas
Un plato que poder comer cuando nos encontramos inmersos en un plan de dieta es este de arroz con acelgas. Es sencillo de elaborar, nos llevará poco tiempo y los ingredientes que utilizamos los podremos encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Os cuento como prepararlo y ya tenéis un plato más que añadir a vuestro dietario. Está muy rico.
Primero tenemos que poner las judías (habichuelas) a remojo el día antes. Después, lavaremos y cortaremos las acelgas.
Arroz con pesto
Yo creo que este arroz con pesto suele gustar bastante entre mis amigos, así que también os puede venir bien a vosotros. Y es que no es de extrañar que les guste, porque su sabor es realmente delicioso, aunque claro, con pesto todo sabe rico. Os lo recomiendo.
Arroz entomatado con verduras
Este arroz entomatado con verduras es un plato de lo más sano y delicioso. Todos sus ingredientes son naturales, y como no lleva carne, lo convierten en un plato perfecto para los que no nos gusta comer carne. Hazlo y disfruta de la sencillez y el buen sabor de este plato.
Arroz con ternera picada y verduras
El arroz con ternera picada y verduras viene genial especialmente si tienes hijos. La verdad que yo hago mucho esta receta para no oír a mis hijos quejándose, y así comen un poco de carne y verduras que no viene mal.
Arroz con calamar y verduras
El arroz con calamar y verduras viene bien en muchos sentidos porque tiene un conjunto de propiedades que solo pueden ser beneficiosas para el cuerpo. La verdad que me gusta muchísimo hacerlo a menudo porque se come fácil y gusta bastante en general.
Poner aceite en una cacerola cubriendo solo el fondo y, cuando esté bien caliente, pochar la cebolla junto con los ajos, los pimientos y el tomate.