Tarta de leche condensada con chocolate
La tarta de leche condensada con chocolate es una bomba, estoy de acuerdo, pero está buenísima y la vida es muy corta. Así que, venga, manos a la obra que hay un poquito de trabajo hasta poder tomarla.
Envolvemos el bote de leche condensada en un trapo de cocina y lo ponemos en una olla con agua a cocer durante 50 minutos. Una vez listo, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Ya frío, le damos un par de vueltas a la leche condensada y la metemos en una manga pastelera.
Pastel de queso Cheddar
Os traigo la receta de un estupendo pastel de queso cheddar, un entrante perfecto para cualquier ocasión, o simplemente un segundo plato delicioso.
Tarta de acelga con huevos revueltos
Puede que la acelga no sea una de las verduras más apetecibles que hay, pero hacedme caso cuando os digo que esta tarta de acelga con huevos revueltos esta deliciosa, además de ser diferente a lo que estamos acostumbrados a comer.
Tarta de hojaldre con crema y frutas
No me suelen gustar las tartas por lo general, mucho menos si son de chocolate, me ponen dolor de cabeza. Pero he descubierto esta tarta de hojaldre con crema y frutas que la verdad que es no me sabe tanto a tarta, no solo por el sabor del hojaldre si no porque, al llevar frutas, no deja esa sensación de empacho de una tarta llena y rellena de chocolate.
Pay de duraznos
El pay de duraznos es una de las tartas que más me gustan porque lleva duraznos (melocotones) que es una de mis frutas preferidas. Es muy sencilla de elaborar, al igual que todas las tartas de queso y el resultado es increíble. Además, la decoración de la tarta hace que le dé un aspecto aún más sabroso que el de por sí tiene.
Los utensilios que necesitaremos para elaborar este rico postes son:
-Procesadora.
-Tabla.
-Cuchillo.
-Molde para pay.
-Brocha para barnizar.
Tarta de queso con crema de whisky y chocolate
Una tarta que me encanta hacer es la tarta de queso de crema de whisky y chocolate. Las tartas de queso son muy rápidas de elaborar y nos dan mucho juego a la hora de elaborarla de diferentes sabores.
Pasta frola fácil
Os voy a contar como elaborar vuestra propia pasta frola o pastafrola. Con este nombre se conoce a una tarta de origen argentino, paraguayo y uruguayo. Es un postre artesanal formada por una base de masa cubierta de dulce de membrillo, aunque también se suele rellenar de otros muchos dulces, pero la más típica es esa. Va cocida al horno y allí, se suele comer para la merienda acompañada de un rico mate. No conozco merienda mejor que esa. Yo cuando estuve viviendo allí, no cambié de merienda, ¡me encanta!
Quiche de chistorra con puerros
La chistorra es una mezcla de salchicha y chorizo muy típica de la zona de Navarra. Es de un sabor muy rico y en mi casa nos encanta. La solemos comer de todas las formas imaginables, como en esta quiche de chistorra con puerros. Una mezcla interesante y sabrosa.
Bizcocho L-Casei
En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por ti. Os voy a mostrar cómo hacer un rico bizcocho L-Casei. Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo.
Tarta de pera con caramelo
La pera es una de mis frutas favoritas, y en la tarta de pera y caramelo que os traigo seguramente como más me gusta cocinada. En este postre se junta el acidillo de la pera con el dulzor del caramelo, y es algo maravilloso.