Galletitas cake glaseadas
Unas galletas que me han encantado toda mi vida y que me pasaría media tarde comiéndolas, son las galletas glaseadas. Hace dos meses me dieron una receta de estas galletas y la verdad que antes de hacerlas no esperaba el resultado que después obtuve ya que había intentado muchas veces hacerlas pero nunca me quedaban como las que veía en las pastelerías, pero estas resultaron diferente y por eso os voy a dar la receta. ¡Riquísimas!
Galletas de queso emmental
Unas galletas que me han encantado toda mi vida y que me pasaría media tarde comiéndolas, son las galletas de queso emmental. Hace dos meses me dieron una receta modificada de estas galletas y la verdad que antes de hacerlas no esperaba el resultado que después obtuve ya que había intentado muchas veces hacerlas pero nunca me quedaban como las que me hacía la hermana de mi abuela, pero estas resultaron diferentes y por eso os voy a dar la receta. ¡Riquísimas!
Galletas de chocolate amargo
Para hacer galletas de chocolate hacen falta ganas de pasárselo bien, porque esto es así, y, sobre todo, tener hambre para comerlas después. Si no te gusta el chocolate amargo, es obvio que puedes hacerlo con uno normal.
Batir la manteca pomada con el azúcar impalpable en un bol amplio y cómodo. Agregar el huevo e integrarlo a la crema mezclándolo bien. Ahora, echar la harina, previamente mezclada con el cacao amargo en otro bol, y, una vez esté todo mezclado, envolver la masa en papel transparente y dejarla en el frigorífico hasta que esté fresquita.
Galletitas de agua
Las galletitas de agua son seguramente uno de los aperitivos o snacs más ricos que hay, y son facilísimos de hacer. Se pueden comer ya sean solos o con alguna salsa, como el guacamole o una de queso, y porque no con un poco de pate untado en ellas. Prueba a hacerlas y ya verás cómo repites.
Galletas corazón mermelada
Para elabrar nuestras galletas corazón con mermelada comenzamos mezclando en un bol azúcar glass, harina, las yemas y los huevos (tres huevos enteros y dos yemas), mantequilla (previamente derretida), y ralladura de limón. Debemos conseguir que la masa sea homogénea y con textura semiblanda, por lo que utilizaremos una batidora y una espátula de madera. Un truco, en caso de que la masa quede demasiado blanda, es añadir harina a la vez que vas removiendo.
Galletitas con chocolate
Estas galletitas con chocolate son una receta súper sencilla y muy acertada. No recuerdo ni una sola vez que las haya tenido que tirar, aunque siempre salen mejor unas veces que otras, pero eso es ley de vida en la cocina.
En un bol grande hay que echar la mantequilla derretida con la esencia de vainilla y el azúcar, y batirlo bien. Entonces, se añade la harina poco a poco y se va mezclando de forma que integre sin grumos. Por último, se añaden las pepitas de chocolate, y se integran bien por toda la masa.
Galletas de queso
Las galletas de queso está muy ricas y son bastante innovadoras en comparación con otras normales. La verdad que me gusta hacerlas para los aperitivos con amigos en casa y demás.
Colocar un bol grande y cómodo sobre la encimera y mezclar en él la harina, la fécula, la sal, el queso y las especias. Una vez esté todo un poco revuelto, agregar la manteca derretida y formar una masa arenosa.
Batir los huevos en un bol aparte y agregarlos a la masa sin amasar demasiado pero integrándolos bien con el resto de ingredientes.
Galletas de avena y zanahoria
A ver si os gustan estas galletas de avena y zanahoria, que quedan bastante sabrosas si os gusta innovar en este tipo de cosas, y son algo diferentes a lo típico.
Para no perder tiempo en la elaboración, que va rápido, ponemos el horno a precalentar a 180º, de esta forma se cocerán las galletas antes.
Galletas fritas
Para hacer estas deliciosas galletas fritas tan solo tenéis que hacer lo que os relato a continuación. Son deliciosas y la verdad que muy fáciles de hacer, perfectas para comer a cualquier hora, ya sea acompañando un café o una taza de té, o simplemente como tentempié. A mí me encanta y espero que te animes a hacerlas, ya verás cómo acabas encantado.
Tarta de Galletas con fresas
La tarta de galletas con fresas es la tarta típica de todos los cumpleaños que se celebran en mi casa. Si te gusta la fresa prueba a hacer esta receta, te va a encantar. Además, es muy llamativa y queda muy elegante con unas velitas encima.
Corta las fresas en trozos muy pequeños y unas cuantas enteras. Corta las galletas bañadas en chocolate y déjalo en un ladito apartado con las fresas.
Por otro lado, Pon la leche condensada y el queso para untar en un bol. Con una batidora eléctrica mézclalo bien hasta que quede una crema homogénea.