Ensalada integral de pasta
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada integral de pasta. Está muy rica y sencilla de elaborar, y encima nos ayuda a cuidar la línea. ¡Todo un chollo!
Couscous con pesto y berenjenas
El couscous con pesto y berenjenas es algo diferente del que suelo tomar a menudo, pero me gusta más a decir verdad. SI consigo que el pesto me lo traigan de Italia, ya no te quiero contar lo rica que queda esta receta. En su defecto, lo mejor es hacerlo casero, que queda mucho más rico.
Hay que lavar las berenjenas con abundante agua, secarlas con papel absorbente en daditos lo más pequeñito posibles. Una vez listos, se fríen en una sartén con un poquito de aceite bien caliente.
Ensalada de pasta con brócoli
Esta ensalada de pasta con brócoli está pensada para que sea plato único acompañada de un buen entrante o un buen postre, lo que más nos guste. Yo, que soy de salado, siempre prefiero algo antes, como unas anchoas o unos mejillones, que no llenan mucho para poder comer la ensalada sin problemas.
En una olla con agua hirviendo y salada al gusto, cocer la pasta que se prefiera para una ensalada. Cuando alcance el punto que más guste, colarla y escurrirla bien de agua, y dejarla enfriar a temperatura ambiente.
Fettuccini con tocino y almedras
Los fettuccini con tocino y almendras no son precisamente ligeros pero tienen un sabor muy especial, todo tengo que decirlo.
Ponemos una sartén en el fuego y echamos en ella el tocino picado con el aceite de oliva. Además, añadimos la cebolla y el ajo, y lo dejamos cocinarse todo junto durante 5 minutos. Después, se agrega el estragón, el perejil y las almendras picadas, y lo retiramos del fuego.
Se ponen los fettuccini en una olla con unas 5 tazas de agua, la sal al gusto y el aceite, y se dejan hasta que queden al dente.
Canelones de pollo y cerdo
A veces, estamos tan acostumbrados a comer cosas de cierta manera, que no nos aventuramos a cambiar. Yo ahora hago los canelones con pollo y cerdo, sustituyendo a la ternera, y me gustan mucho más. No podría describir la diferencia de sabor, pero está
Macarrones con salteado de setas y jamón
La pasta es uno de los platos que más nos gusta comer a todas las personas. Además es muy sencillo de elaborar y nos deja cocinar con muchos ingredientes y salsas ya que todas les quedan bien. Mi plato favorito y el que os voy a contar como preparar, son los macarrones con salteado de setas y jamón que me ha preparado y me prepara mi madre. Es una receta muy sencilla y rápida.
Cocer los macarrones en agua con sal y un poco de albahaca. Cuando estén cocidos, colar y pasar por agua fria para detener la cocción.
Pasta con verduras y salsa de soja
La pasta con verduras es un plato muy típico en la cocina italiana. Yo, que nunca antes la había probado, cuando lo hice me encantó y yo que antes veía la pasta como un plato lineal aderezada siempre con los mismos ingredientes, cambié de opinión. Además es muy saciante y tras comerla no necesitaréis un segundo plato. ¡Es muy completo!
Pasta con vegetales salteados
La pasta con vegetales salteados es la forma perfecta de comer dos platos en uno y con un poco de todo. Esta ensalada es fácil de llevarla al trabajo y da la suficiente energía para afrontar el día hasta el final.
Pesto de miga de pan con tallarines
Que no se enfaden conmigo los italianos, porque se perfectamente que a esto ellos nunca lo llamarían pesto, pero es el nombre que le he dado yo. Esta receta consiste en hacer una salsa para la pasta, es un pesto de miga de pan con tallarines. A mí me encanta y la verdad es que es además de barato es muy sencillo de hacer. En el pesto tradicional hay frutos secos, en concreto piñones, mientras que aquí los he sustituido por miga de pan. Es diferente pero también está muy rico.
Pizza de berenjena para diabéticos
Hacer una pizza en casa puede que sea una de las cosas más satisfactorias que hay, ya que haces tú mismo todo el proceso, desde la masa hasta el decidir con que ingredientes la vas a hacer. Esta que os traigo hoy es una fantástica pizza de berenjena para diabéticos, aunque perfectamente la puede comer cualquiera ya que su sabor es delicioso. Lo único que no lleva es azúcar.