Pizza con salchichas de viena
Una cena que hacemos todos los viernes en casa, es pizza casera. Me encanta hacer mi propia pizza y que los mas peques de casa me ayuden a elaborarla porque a ellos les encanta pringarse las manos y cuando se la comen se sienten muy orgullosos de comerse una pizza hecha por ellos mismos. La que más nos gusta, aunque para comer pizza no somos nada delicados, es la pizza con salchichas de Viena ¡Nos encanta! Os voy a decir cómo hacerla y que os quede muy rica, tanto o más que si la hubierais comprado en un establecimiento de pizzas.
Elaboración de la masa:
Pasta Brisee
La pasta brisee o masa quebrada es una de las masas más usadas en la cocina española. Nos sirve de base de muchar tartas saladas o de empanadas. Es muy sencilla de hacer, y por muy rica que nos queden nuestros platos usando una ya elaborada, la que está hecha por nosotros mismos es diferente y nos dará un punto más sabroso a todos nuestros platos. Os digo como la elaboro yo y espero que no seáis perezosos y la elaboréis.
Tallarines con almejas
Comer pasta es un verdadero placer… es nutritiva, gusta a todo el mundo, y sobre todo, ¡es tan versátil! En este caso los tallarines se alían con el sabor del mar y con productos tan mediterráneos como el ajo y el aceite de oliva virgen. Los tallarines con almejas son además una receta muy fácil de elaborar y, al mismo tiempo, muy sabrosa.
Paso 1:
Lasaña de verduras con pasta sin gluten para niños
Invitar a los amigos de tus hijos a comer suele ser un problema, ya que siempre hay alguno que presenta alguna intolerancia. Si te has encontrado alguna vez en esta situación, sabrás de lo que te hablo. La receta de lasaña de verduras con pasta sin gluten para niños es perfecta para los celiacos, ya que la puedes preparar sabiendo que a todo el mundo va a encantar y que nadie tendrá problemas al comerla.
Pasta choux, para profiteroles
Un dulce que para mí es un autentico vicio, son los profiteroles de crema. ¡Me encantan! La primera vez que lo probé fue durante unas vacaciones en Almería. En el hotel todos los días ponían una bandejas llenas de estos dulces. Ahora que se cómo hacerlos, os voy a dar la receta de la pasta choux para profiteroles y así poder disfrutar, como hago yo, cuando más os apetezca.
En primer lugar vamos a verter el agua junto con la mantequilla y el azúcar en una cazuela al fuego.
Espaguetis al burro
Estos espaguetis al burro tienen un nombre muy italiano porque, a decir verdad, son un poco italianos. Sean de dónde sean, están bien ricos y con muy sencillos de hacer.
Hay que poner una cacerola en el fuego con abundante agua y, cuando esté hirviendo, hay que echar un chorrito de aceite, la sal al gusto y los espaguetis para que se cuezan hasta que estén al dente. Entonces, se cuelan y se escurren bien.
Pasta con caballa en la Thermomix
La pasta con caballa en la Thermomix se puede hacer si no la tienes también, eso se da por hecho. La única cosa que hace este robot de diferente es ahorrarte tiempo, pero queda igual de rica.
Lasaña de hongos
Una variación deliciosa y vegetariana para una de las recetas más irresistibles: la lasaña. Tus hijos no volverán a decir que no les gustan las verduras.
Paso 1:
En primer lugar, descongela las espinacas y la mezcla de setas si has optado por comprarlos congelados.
Paso 2:
Pela los dientes de ajo y la cebolla. Rehógalos con un poco de aceite en una olla amplia a fuego suave y añade sal.
Pasta con chipirones y langostinos
Esta pasta con chipirones y langostinos está buenísima, ya que tiene el sabor del mar, que siempre es agradecido y te deja perfectamente lleno para continuar el día o la noche.
Lasaña de carne
Lasagna al forno, uno de los platos italianos más deliciosos. Es un plato fuerte, contundente y nutritivo: láminas de pasta, carne, bechamel y queso rallado. Hacer lasaña en casa es, sin embargo, muy sencillo.
Paso 1:
Pela los dientes de ajo y la cebolla y pícalos menudos. En una olla amplia ponlos a rehogar con un poco de aceite de oliva y sal a fuego suave.
Paso 2: