Salpicón de mariscos y pescados

Un plato muy fresquito que me gusta elaborar en verano es un salpicón de mariscos y pescados. Su elaboración es sencillísima y nos puede servir de comida y también de cena. Los ingredientes que lleva los podemos encontrar en cualquier supermercado y para la próxima cena o reunión con amigos y el solecito ya nos apremie, ya tenemos un plato que gustará a todos.
En primer lugar, en una cazuela pondremos a cocer los pescados junto con los huevos, las patatas y las gambas. Salaremos y dejaremos hasta que esté todo bien cocido.

Calamares rellenos con salsa de wasabi

Es muy típico en nuestro país, al igual que en la mayoría de la costa mediterránea, hacer combinaciones llamadas mar y tierra, es decir, en un mismo plato juntar carne con pescado. Esa combinación también se da en estos calamares rellenos con salsa de wasabi. La novedad aquí reside en que la salsa con la que se hace es de origen asiático, y tiene una fuerte presencia ya que posee un sabor fuerte picante.

Calamares rellenos de navidad

La receta de este plato que os voy a contar es ideal para cocinarla para una cena de navidad o una comida. Estos ricos calamares rellenos de navidad son una delicia para el paladar. Es muy fácil de elaborar aunque algo trabajoso por la limpieza del calamar, pero una vez que limpias dos, los demás tardas bien poquito. Os cuento como la hago yo y haber si así os animáis.

Champiñones de navidad

Los llamo champiñones de navidad porque es cuando más habitualmente les suelo hacer, pero la verdad es que esta es una receta tan sencilla y deliciosa que disfruto de ella todo el año. No te cortes y haz tú lo mismo. Ponlo acompañando cualquier plato, o de aperitivo sobre unas buenas rebanadas de pan. Incluso como entrante en una de tus comidas, Están muy buenos y quedan con la salsa realmente sabrosos. En una sartén con un poco de aceite de oliva, se pone a pochar la cebolla muy picadita, con el ajo también muy picado y el perejil.

Ensalada de langostinos y mangos

En los países tropicales es normal hacer combinaciones de ingredientes tales como los langostinos y el mango, aunque aquí no estemos acostumbrados a ellas. Y la verdad es que es una pena porque resultan riquísimas. Si lo queréis comprobar, os aconsejo que hagáis esta ensalada de langostinos y mangos que resulta novedosa, fresca además de deliciosa.

Palmeras de turrón de chocolate

De todos los dulces que habían en el supermercado cuando llegábamos a comprar el pan con nuestra madre, lo que más me gustaba eran las palmeras de turrón de chocolate. Qué cosa más buena, demasiados recuerdos. Siempre me manchaba el uniforme a pesar de prometer que no lo haría.
Para hacer las palmeras ponte un delantal y tómate un tiempo para hacerlas.
Es polvoreamos harina en la superficie sobre la que vayamos a trabajar.

Roscos de vino caseros

Los roscos de vino son un dulce muy típico que forma parte de la repostería española. En mi zona son muy típicos comerlos en la época de Semana Santa, aunque se venden en cualquier época del año. En mi casa los solemos hacer el día del miércoles santo por la mañana. Os cuento como los hago aunque sigo la receta que me dio mi abuela y a ella su madre. ¡Están muy ricos!

Roscón de Reyes casero

Lo importante para esta receta es no tener prisa, si quieres disfrutar de tu roscón por la tarde comienza a prepararlo por la mañana.

Para empezar preparamos una pequeña masa madre (el prefermento) con harina, una pizca de levadura panadera y leche. Esta mezcla necesitará unas 3 horas de reposo para estar en su punto. No esperes que suba demasiado, no es necesario.

Después, pon a hervir en una pequeña olla la leche, una o dos ramitas de canela abierta y la peladura de dos naranjas (intenta eliminar todo lo que puedas la parte blanca para evitar que amargue).