Turrón de chocolate crujiente

Una de las cosas más ricas en las fiestas navideñas son los turrones. A mis hijos el preferido es el turrón de arroz y chocolate, ya harta de tener siempre que comprarlo, me puse manos a la obra y empecé a hacerlo y en casa con un resultado increíble.
Cubrir una bandeja amplia con papel vegetal.
Lo siguiente es trocear el chocolate, y derretir a baño maría, apagar el fuego y añadir la mantequilla, hasta homogenizar.

Carrilleras ibéricas en salsa de chocolate

Un plato que probé en el restaurante de una amiga y que me encantó, fueron las carrilleras ibéricas en salsa chocolate. Algunos os sorprenderéis cuando leáis el nombre de este plato pero ya os digo que la salsa de chocolate mezclada con la carne, está exquisita. De hecho, tanto me gustó que el día que me casé, este plato formó parte de mi boda. Ahora lo comparto con todos vosotros para que también forme parte de vuestra mesa.
En primer lugar vamos a limpiar las carrilleras.
A continuación limpiaremos y cortaremos las verduras.

Arroz con pavo

Sinceramente este arroz con pavo es un plato de lo más sencillo de preparar y el resultado no puede ser mejor. El pavo es una carne que está llena de nutrientes y de sabor, además de poseer la ventaja de apenas poseer calorías. Guisada con el arroz es totalmente deliciosa. Espero que lo pongáis en práctica porque merece totalmente la pena.

Salmón coulibiac

La receta del salmón coulibiac es de origen ruso, aunque se prepara mucho en todo el centro de Europa. Un plato ideal para fiestas y celebraciones, con el que tendrás un éxito seguro. Salud. ¡Zdrasty!

Paso 1:

Pica la cebolla y el ajo finamente. Acerca una olla o cacerola al fuego y saltea. Cuando la cebolla esté transparente, pasados unos 5 minutos, añade las setas lavadas (si son frescas) o descongeladas (si has optado por una bolsa de setas congeladas), y saltea durante 10 minutos más.

Paso 2:

Oca con peras asada y salsa de frutas

Ahora que se acerca la navidad y que todos los años nos "rompemos" la cabeza pensando en el menú que vamos a poner o lo que se va a cocinar, yo os propongo un rico plato que hice el año pasado para Nochebuena y que fue todo un éxito, oca con peras asada y salsa de frutas. Es sencillísima de elaborar y la oca, además, tiene un precio más económico que el que pueda tener el cordero o el cochinillo. Os voy a decir como lo preparé yo y un plato menos que tenéis que pensar los que andáis un poco perdidos con el menú navideño.

Cardo gratinado con almendra

El cardo es una de las verduras más tradicionales del invierno, y muy típico en Navidad. Es una verdura con mucha fibra y muy pocas calorías. Disfrútala gratinada y con almendras en esta receta.

Paso 1:

Pica la cebolla en una juliana fina, es decir, en tiritas. Abre la lata de cardo y escurre el agua pero sin tirarla, pues la vas a necesitar.

Paso 2:

Solomillo de ternera Wellington

Solomillo de ternera con ‘duxelle’ o picadillo de champiñones envuelto en hojaldre. La  receta del Solomillo Wellington es un gran clásico de la cocina inglesa. Un plato de altura, para brillar en tus celebraciones.

Paso 1:

Saca el hojaldre del congelador, y deja que vaya atemperando a temperatura ambiente.

Lava los champiñones y corta un poquito el pedúnculo. Pícalos finitos. Pela los ajos y pícalos también menudos.

Paso 2:

Tarta Tatin

Tarta Tatin o, lo que es lo mismo, una tarta de frutas al revés. Todo un clásico de la repostería francesa. Un postre que no falta en ningún recetario de los grandes clásicos. La primera tarta Tatin que se preparó en Francia, al sur de Orleans, en el hotel Tatin fue de peras, aunque luego se generalizó la utilización de manzanas y hoy se emplea cualquier fruta.

Paso 1:

Saca la masa de hojaldre del congelador una o dos horas antes de usarla para que se vaya atemperando.

Paso 2:

Mousse de tres chocolates

Un postre elegante y distinguido. Con esta receta harás las delicias de los amantes del chocolate y triunfarás en cualquier celebración

Paso 1:

Monta la nata con la ayuda del brazo varilla de tu batidora hasta obtener una textura suave y espumosa.

Paso 2:

Para la elaboración del mousse de chocolate blanco: