Risotto de frutos rojos con queso azul
Una receta de risotto tan sorprendente como sencilla… llena de sabor y de constrastes que, sin duda, no te dejará indiferente. El dulzor de los frutos rojos se ve contrarrestado por el carácter del queso de azul y, ambos, envueltos en la cremosidad de un buen risotto. ¡Sorprendente!
Paso 1:
Coloca los frutos rojos en un bol con el vino blanco para hidratarlos, si has optado por frutos rojos deshidratados, o para descongelarlos, en su caso.
Paso 2:
Tarta de frutos rojos con masa quebrada
Masa quebrada y frutos rojos… un tándem perfecto que no suele fallar. Fresas, frambuesas, arándanos… juega con ellas según la temporada o tus gustos. Con la receta de este postre te convertirás en todo un chef. ¡Ah! Un consejo: haz una buena cantidad de esta tarta… porque ¡te la quitarán de las manos!.
Paso 1, la masa quebrada:
Campanas de Navidad
En los últimos años, en lugar de ir renovando los adornos para el árbol de navidad, lo que hago son estas fantásticas campanas de Navidad y las uso como adorno. No sólo es que sea una manera nueva e imaginativa de adornarlo, sino que además tiene la ventaja de que si te surge el hambre y pasas cerca del árbol, sólo tienes que alargar la mano y hacerte con una estupenda galleta.
Pavo asado con castañas
Este pavo asado con castañas no solo es típico en Navidad en mi casa porque, está tan rico, que parece que lo necesitáramos comer más a menudo.
Hay que lavar el pavo por dentro y por fuera con agua templada, y dejarlo reservado. Se coloca una cacerola en el fuego y se echa en ella el agua y la sal dejando que hierva. Entonces, se colocan las castañas con el laurel dentro y se dejan cocer unos 45 minutos.
Se coloca en una fuente de horno la mantequilla, el aceite, sal gorda, pimienta, tomillo, romero y el ajo picado, y se mete a hornearse a 180º C.
Budín de con ciruelas
Este budín con ciruelas resulta muy sabroso y muy agradecido cuando lo tienes hecho al despertar y te lo tomas con un buen café o un vaso de leche. Realmente, yo siempre intento tener algún tipo de budín hecho pero no tengo tiempo, por lo que intento hacer las recetas que mejor me salen y que más sencillas son, como ésta.
Pavo de navidad al estilo peruano
Ahora que se acerca la navidad y que todos los años nos "rompemos" la cabeza pensando en el menú que vamos a poner o lo que se va a cocinar, yo os propongo un rico plato que hice el año pasado para Nochebuena y que fue todo un éxito, pavo de navidad al estilo peruano, receta que me encontré por ahí y que me encanta. Es sencillísimo de elaborar y el pavo, además, tiene un precio más económico que el que pueda tener el cordero o el cochinillo. Os voy a decir como lo preparé yo y un plato menos que tenéis que pensar los que andáis un poco perdidos con el menú navideño.
Profiteroles con salmón ahumado y queso crema
1. Calentamos el agua en un cazo pequeño junto con la mantequilla y la sal. En cuanto rompa a hervir, añadimos la harina de un golpe. Removemos con una cuchara de madera, sin parar, hasta que se despegue de las paredes del cazo.
2. Quitamos del fuego y dejamos atemperar. Cuando esté templada, agregamos los huevos uno a uno hasta que consigamos una pasta suave.
MANTECADAS DE CASTAÑA
ASAMOS LAS CASTAÑAS AL HORNO Y LAS PELAMOS . TAMBIEN TOSTAMOS LAS ALMENDRAS PELADAS, TRITURAMOS ALMENDRAS Y CASTAÑAS ASADAS Y RESERVAMOS. APARTE TOSTAMOS LA HARINA A FUEGO LENTO SIN DEJAR DE REMOVER HASTA QUE SE DORE, AGREGAMOS LA MEZCLA DE CASTAÑAS Y ALMENDRAS Y RESERVAMOS. EN UN LEBRILLO DE BARRO PREVIAMENTE CALENTADO CON AGUA HIRVIENDO ECHAMOS LA MANTECA DE CERDO, BATIMOS POCO A POCO CON EL AZÚCAR GLAS, EL ANIS, LA CANELA Y EL CLAVO MOLIDO.AGREGAMOS LA MEZCLA DE HARINA Y VAMOS FORMANDO LA MASA DE LAS MANTECADAS.
Roscos de viento cordobeses
Nuestra geografía está llena de deliciosas recetas de postres. En cada región o ciudad hay uno que se caracteriza por ser el más típico. Soy goloso, y siempre que voy a una ciudad nueva una de las cosas que hago es ir a una pastelería y comprar un dulce. Cuando estuve en Córdoba probé estos estupendos roscos de viento cordobeses, y me encantaron. Tanto fue así que no pare hasta conseguir la receta que es la que os traigo. Estas rosquillas son deliciosas.
Turrón de guirlache
Este turrón de guirlache es uno de mis turrones preferidos. Sinceramente soy de sabores tradicionales, por lo que la mayoría de esos turrones nuevos de sabores imposibles me resultan indiferentes. Llevo ya unos años haciendo este turrón en casa porque nos hemos dado cuenta de que es el que más nos gusta. Es fácil de hacer, y creedme, que muy rico.