Trufas de chocolate negro

Una pequeña porción de chocolate… pero muy diferente al bombón. La trufa es un bocado exquisito elaborado con una mezcla de chocolate negro fundido, mantequilla y yema de huevo cuyo secreto está, sin duda, en el baño final de cacao en polvo. ¡Toda una delicia a la que no te podrás resistir!

Paso 1:

Lombarda con pasas de Navidad

Una comida navideña no es sinónimo de calorías… hay platos exquisitos y que además son ligeros, sanos y saludables. Esta delicada y elegante verdura la puedes tomar sola… pero además resulta una deliciosa guarnición típica navideña. Será una excelente compañera de carnes rojas, caza o aves… ¡pruébala!

Paso 1:

Corta la lombarda en cuarto y después corta esas partes en juliana, es decir, en tiras finas. Lávala y déjala escurrir bien.

Paso 2:

Mousse de turrón

¿Hay algo más navideño que el turrón? …¡desde luego que no!, sin embargo, dale una vuelta de tuerca y en lugar de servir el turrón partido en porciones sin más, prepara un postre con él. Éste es delicioso y su receta, muy sencilla, ¿qué más se puede pedir?

Paso 1:

Calienta ligeramente la nata para cocinar en un cazo u ollita y añade el turrón de Jijona o turrón blanco partido en trozos. Deja que se haga todo junto a fuego suave durante cinco minutos y después tritura con una batidora de mano hasta que se deshaga el turrón por completo. 

Canapés fáciles de fiesta

Son el punto de partida de cualquier comida de Navidad  o celebración… los entrantes. Y dentro de los entrantes… los canapés se han convertido en todo un arte. Sin embargo, para elaborar canapés diferentes, ricos y sorporendentes, no es necesario enredarse en complicadas elaboraciones. Con esta receta fácil de cuatro tipos de canapés diferentes, sorprenderás a tus invitados… ¡triunfo asegurado!

Paso 1:

Pastas de té navideñas

Tomar el té a las cinco… es una costumbre muy británica. Sin embargo, si lo vas a acompañar de unas deliciosas pastas de té, estarás deseando que el reloj marque la hora para sentirte como la mismísima Reina de Inglaterra. Con té o con café, a las cinco, en la sobremesa o a media mañana… lo cierto es que estas delicadas pastas elaboradas a base de mantequilla son una delicia. Durante las Navidades, hazlas con formas navideñas… ¡alegrarán el centro de cualquier mesa!

Paso 1:

Relleno para asado navideño

Un pollo, un pavo o un capón… sea cual sea el plato que deseas elaborar durante estas fiestas navideñas, sigue esta receta para el relleno: es tan fácil como deliciosa y, lo mejor de todo, el éxito está asegurado. También puedes hacer esta preparación de forma independiente, gratinada en el horno, y servirla aparte, acompañando platos como un redondo, un asado, etc. 

Paso 1:

Crema de castañas

Una idea fantástica para abrir un menú navideño. Esta crema de castañas es deliciosa y si la sirves en una copa de cóctel… pondrás un toque de distinción en tu mesa que sorprenderá a tus invitados. Se trata de una crema de lo más reconfortante, ideal para los fríos días de invierno… con uno de los productos más autóctonos y estacionales de esta temporada: la castaña. 

Paso 1:

Roscón de Villalba

El roscón de Villalba es típico en mi casa durante todo el año porque a mí no me gusta hacer las cosas solo en las fechas en las que son típicas. Así que, como lo hago bastante, me suele quedar bueno y por ese motivo considero que es una buena receta para escribir aquí.
Se ponen las almendras enteras y peladas en una sartén para que se tuesten y, una vez listas, se muelen en el robot de cocina de forma que no queden muy finas (es mucho mejor que comprarlas molidas porque el sabor cambia).