Garbanzos con espinacas y bacalao

¿Por qué hay que esperar a la Cuaresma para comer un delicioso potaje? Prepara cualquier día del año –y especialmente en los más fríos y desapacibles días de invierno- estos garbanzos con espinacas y bacalao. Se trata de una receta fácil, de un guiso de garbanzos, tradicional, pero con un toque moderno.

Paso 1:

La víspera, pon los garbanzos en remojo con agua templada y sal.

Paso 2:

Tarta de verdura, bacalao y bechamel

La tarta de verdura, bacalao y bechamel suele ser la triunfadora cuando hago una cena con amigos, por eso la escribo aquí y espero que vosotros también triunféis.
Limpiar las acelgas y los calabacines, y cortarlos a trozos. Desmenuzar el bacalao y dejarlo salado al gusto. Poner una olla a presión en el fuego con agua y la sal al gusto, y cocer las acelgas y el calabacín. Una vez listos, dejarlos escurriendo.

Bacalao con tomate y pimientos - receta de usuario

Un plato que nos encanta en casa, es el bacalao con tomate y pimientos. El bacalao es un pescado que en algunas zonas o algunas personas no suelen comerlo si no es en salazón o en fechas señaladas (semana santa). El tomate es un perfecto acompañante del pescado, en este caso del bacalao, que hace de este plato, un plato de diez.
En ese mismo aceite, se fríe los pimientos verdes, rojos y la cebolla cortada en juliana (a tiraras finitas) se deja que se poche todo (a fuego lento) se echa.

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao

En casa de mi abuela se seguía conservando la costumbre de que los viernes de cuaresma no se comía carne, y por norma general siempre preparaba platos de bacalao. Una receta que hemos heredado es esta de pimientos de piquillo rellenos de brandada de bacalao. Suelo hacerlos a menudo, sin importar la fecha del año, normalmente cuando tengo amigos a cenar que les encantan.
Ponemos el bacalao desalado a cocer con una hoja de laurel durante 5 minutos y aparte cocemos la patata hasta que este tierna durante unos 20 minutos aproximadamente.

Bacalao en potaje de garbanzos y espinacas

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el bacalao en potaje de garbanzos y espinacas. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar. En muchos lugares de España, este es un plato muy típico de comer en Semana Santa.

Ensalada de garbanzos y bacalao

La ensalada de garbanzos y bacalao es muy práctica en los meses en los que ya los platos de cuchara son un poco demasiado con todo el calor que hace. Ya que es importante comer legumbres todo el año, esta ensalada es práctica para tomar los garbanzos fríos y bien sabrosos.
La noche anterior pon el bacalao en remojo en un bol con agua en el frigo, y cambiar ésta dos o tres veces.

Garbanzos con bacalao

Harta de los botes de conservas recalentados en cada comida en el trabajo, decidí aprender a hacer los platos de cuchara de mi madre. Me pasó una receta de garbanzos con bacalao y ahora me he vuelto la chica de los tupper en mi oficina.
Es muy facilito, aunque debes tener tiempo. Empieza por picar bien el ajo y la cebolla, y pon a calentar aceite en una olla. Una vez caliente, sofreír el ajo y la cebolla, y echar el pimentón cuando éstos ya estén pochaditos. A continuación, echa el tomate triturado y deja cocer hasta que la salsa espese.

Ensalada de bacalao y naranja

Descongelar el bacalao horas antes de cocinarlo. Antes de que se descongele totalmente, cortarlo en lonchas bien finitas.
Por otro lado, cortar la cebolla en julianas, y pelar la naranja y separar los gajos.
Para hacer la vinagreta, poner en el vaso de la Thermomix (en una batidora normal también se puede) el vinagre, la sal, la pimienta, el aceite, la albahaca y los cominos. Triturar todo junto a velocidad 5 durante 2 minutos.

Alubias pintas con bacalao

Las alubias pintas con bacalao son de lo más típico en invierno, cosa que me parece totalmente lógica, al menos en mi pueblo. La verdad que dejo mi receta para la próxima temporada porque ya llega el veranito.
Ponemos en el fuego una cacerola grande con el aceite y, cuando esté caliente, freímos en ella los ajos y la cebolleta, ambos pelados y picados. Cuando la cebolleta esté transparente, añadimos el bacalao y lo rehogamos un par de minutos antes de echar el tomate rallado.

Esqueixada de bacalao con cebolla y tomate

Este plato era típico de mi casa los jueves por la noche. Mi madre pensaba que los jueves noche nos tenía que animar con algo rico para terminar la semana y, como nosotros adorábamos la esqueixada de bacalao, tomate y cebolla, pues ella nos la hacía. Yo creo que, en realidad, quería que nos portáramos bien porque llegaba agotada al final de la semana, que es lo que me pasa a mí ahora con mis hijos.