Mochis con chocolate
Para los que aún no lo sepáis, el mochi es un dulce japonés hecho a base de arroz. Se elabora machacando el arroz cocido para hacer una pasta añadiendo azúcar. Los tradicionales se rellenan de una pasta dulce de judías rojas, pero hoy ya se hacen de casi todo, como estos mochis con chocolate que os presento hoy. Es un postre totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, y así mismo delicioso. Ponemos a calentar en un cazo la nata y cuando empiece a hervir, lo retiramos del fuego y añadimos el chocolate previamente desmenuzado.
Filloas con crema
Durante el Carnaval… o Entroido, como dicen el Galicia… ¿Qué mejor que preparar unas deliciosas filloas con crema? O bien con con miel, con naranja, con crema o con licor...En todo caso las filloas representan uno de los postres más típicos de Galicia, aunque también se prepara en Asturias y en León. En Galicia las preparan en sus tradicionales filloeiras… unas sartenes de hierro que permiten hacer varias al tiempo. En casa, tendremos que conformarnos con una sartén grande antiadherente y hacerlas de una en una.
Tarta queso ligera de fresas
Una tarta que me encanta hacer es la tarta de queso ligera de fresas. Las tartas de queso son muy rápidas de elaborar y nos dan mucho juego a la hora de elaborarla de diferentes sabores. Yo cuando tengo que regalar un detalle o llevar el postre, siempre la suelo elaborar porque siempre vamos a quedar bien. Yo os cuento como la elaboro yo, porque existen mil formas de elaborarla, y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
Lo primero que haremos será encender el horno a 170°C.
Coquitos caseros
Un dulce que me gusta muchísimo, porque el sabor a coco en los postres, me encanta, son los coquitos caseros. Es sencillo de hacer y yo los suelos hacer muy a menudo, sobre todo durante la época de navidad. Os cuento como los hago yo y espero que os animéis a elaborarlos y que por supuesto os gusten tanto como me gustan a mí.
Magdalenas caseras de Albacete
Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricas magdalenas caseras de Albacete. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar y como su base es el aceite de oliva virgen extra, yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
En primer lugar hay que mezclar las yemas con el azúcar y batir hasta que queden blanquecinas.
Cupcakes de zanahoria
La combinación perfecta. Un dulce que adoran los niños y que tiene fruta y verdura. La gastronomía norteamericana (en concreto todo lo que tiene que ver con el mundo del dulce…) ha llegado a España, parece que para quedarse… Cupcakes, galletas decoradas o tartas con glaseados, como la ‘carrot cake’ en la que se inspira esta receta…porque sí, las cupcakes de zanahoria (o magdalenas decoradas) son como pequeñas tartas en miniatura.
Paso 1:
Mousse de vainilla y melocotón
¿Tienes algo que celebrar o invitados en casa? Pues te proponemos un postre diferente, ideal para salir de la rutina, muy fresco y con la cantidad ideal de azúcar para no ser nada empalagoso. ¿Hay algo mejor que una mousse de frutas? Sí, una mousse de vainilla y melocotón.
Paso 1:
Mousse de chocolate con capuchino
No hay nada que potencie más el sabor del chocolate y que combine con él tan bien como el café, por eso esta mousse de chocolate con capuchino es tan deliciosa. Es un postre de lo más sencillo y sabroso, por lo que se convierte en el postre perfecto para cuando tengas alguna celebración y no tengas demasiado tiempo.