Tarta con crema de castañas, requesón y manzana
Una tarta que nunca ha faltado en casa, es la tarta con crema de castañas, requesón y manzana ¿suena bien verdad?. En casa yo siempre he ayudado a mi madre a elaborarla y así se nos hacía más ameno. Os voy a contar como prepararla, pero ya os digo que es muy fácil y queda muy rica.
En primer lugar vamos a encender el horno y lo vamos a precalentar a 180°C. Después vamos a hacer la frola (la pasta o base de nuestra tarta) y la dejaremos reposando.
Queque Naranja
Un dulce fantástico son estas queque naranja que hacía mi abuela. Ella añadía además pasas, pero como a mí no me gustan demasiado, prefiero hacerlas únicamente con la zanahoria. Si quieres probar esta versión de pastel de zanahoria, solo tienes que seguir la siguiente receta.
Tiramisú de duraznos
Este tiramisú de duraznos sorprende a más de uno porque es un postre muy curioso. La receta no se hace en un segundo pero la elaboración se agradece después.
Hay que echar el almíbar en un bol y diluirlo con un poco de agua, ambos bien mezclados. Se humedecen las vainillas en el almíbar diluido y se reserva.
Pastelitos criollos
Estos pastelillos criollos son una absoluta delicia, tanto que en cuanto los pruebes no podrás parar de comerlos. Son bastante entretenidos de hacer, pero ese tiempo invertido merece la pena.
Se pone sobre la mesa la harina y en el medio se le hace un hueco, se le agrega, el huevo, la yema, la taza de salmuera tibia y 4 cucharadas de mantequilla blanda o derretida y apenas tibia (o margarina).
Peras bañadas en miel
En vez de hacerlas en vino tinto, esta vez he hecho peras bañadas en miel. La verdad que creo que voy a repetir más veces la receta porque de sabor quedan muy ricas y a mis hijos le han gustado, y eso es un milagro.
Medialunitas de limón
Si queréis preparar unas galletas, que además de un sabor estupendo, tengan una forma divertida ya que se las vais a dar a los niños, estas medialunitas de limón son lo que estáis buscando. Estas galletas están deliciosas y son muy sencillas de hacer.
Helado de melocotón y pera
Este helado de melocotón y pera se puede hacer perfectamente sin la Thermomix, pero yo tengo que rentar mi dinero. La verdad que sale un helado riquísimo, pero yo lo llevo haciendo toda la vida sin este aparato y también queda rico.
Se pelan los melocotones y las peras, se cortan en trozos al gusto. Se enciende la Thermomix y se colocan en el vaso los trozos de melocotón y pera junto con el azúcar. Se tritura bien todo a velocidad 10 durante 1 minuto y se queda una mezcla con una textura de papilla.
Manteca casera de soja
Hacer manteca casera de soja es siempre más sano que comprarla hecha. Este es el motivo por el que me gusta hacerla, aparte de que considero que el sabor no tiene nada que ver, todo lo natural gana.