Dulce de pan de molde cubierto de chocolate
Esta receta de dulce de pan de molde cubierto de chocolate está indicada o va dirigida a los más golosos. Aunque todos hemos y tenemos reparo a la hora de preparar nuestro propios pasteles o dulces por miedo a que no nos salga bien, os animo a que probéis con este dulce que estoy seguro que no os presentará problemas y que os valdrá para animaos a elaborar vuestro propio pastel o dulce. Os cuento de manera detallada como hacerlo, os encantará.
En primer lugar se derrite, la tableta de chocolate en el microondas.
Pavlova de fresa
A los amantes de la repostería y la cultura, os encantará este postre: pavlova de fresa Este postre, está formado en su mayoría por merengue y fue creado inspirado en la famosísima bailarina de ballet Anna Pavlova. La peculiaridad de este pastel es que por fuera es crujiente y por dentro muy cremoso. Su origen es desconocido, pero Nueva Zelanda y Australia se disputan ese reconocimiento. A mí me encanta comerla y espero que si os gusta y tenéis la oportunidad la elaboréis en casa.
Cocadas de zanahoria y coco
Estas cocadas de zanahoria y coco les gustan hasta a mis hijos, cosa que me parece alucinante y un poco raro. Como es algo que me hace muy feliz, yo no digo nada de los ingredientes por si acaso.
Hay que cocer las zanahorias peladas en una cacerola con agua. Una vez listas, se trituran en la batidora hasta obtener un puré espeso, para el cual se puede añadir un poco de agua si es necesario.
Natillas de Maicena con horchata
Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, han sido las natillas de maicena con horchata. Aunque ha día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una natilla, me llevan muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos unas, incluso calientes, ja ja ja.
Batido de primavera
Una bebido que gusta muchísimo a niños y a mayores, son los batidos. En verano los bebemos con más asiduidad ya que se sirven fríos. Estos pueden estar elaborados por frutas y helados. Yo os voy a decir como elaborar un batido de primavera que os va a encantar y que además es sencillísimo de preparar y muy sano también. Comenzaremos por exprimir el zumo de los limones A continuación tenemos que pelar y cortar los kiwis. Reservaremos unas rodajas para decorar, lavaremos y cortaremos las fresas. Reservaremos algunas fresas para decorar.
Dulce de calabazay manzana casero en microondas
El dulce de calabaza y manzana es una receta bastante sencilla como tal pero da mucho juego a la hora de presentarse en la mesa. Si tienes tiempo y paciencia, coge una calabaza y límpiala por dentro, utilizando la carne para después. En ella podrás meter el dulce y añadirle unas semillas de chocolate, por ejemplo, o unas virutas de chocolate blanco. El caso es ser original pero adaptado al tiempo del que dispongas.
Bizcocho de boniato
El boniato es una verdura a la que todavía no estamos muy habituados en la mayoría de las casa de este país, pero su sabor dulzón lo hace delicioso, ya sea para comerlo en preparaciones saladas como en dulces. La receta que os presento hoy es la de un bizcocho de boniato delicioso, perfecto en sabor y muy sencillo tanto de hacer como en ingredientes. Prueba y dale la vuelta a la idea que tenías sobre lo que deberían ser los ingredientes para un plato dulce.
Budín de arroz dulce
Mi budín de arroz dulce siempre me ha salido bien, por lo que no siempre lo hago cuando sé que es importante que el postre quede bien.
Primero hay que poner el arroz en una cacerola con el agua ligeramente salada durante unos 5 minutos. Una vez listo, se escurre bien y se reserva.
Hay que colocar la leche en la misma cacerola junto con la vainilla y el azúcar, y dejarlo hervir. Entonces, se añade el arroz a la cacerola y se deja cocer hasta que haya absorbido todo el líquido sin dejar de remover (como un risotto).
Como hacer cuajada casera con miel y nueces
Un producto lácteo que me encanta, aunque he de decíos que yo no soy ni de yogures ni de beber mucha leche, es la cuajada casera con miel y nueces, ¡me encanta! Me podéis tachar de rara pero así es, no soy muy de lácteos pero sin embargo este postre me encanta y casa vez que tengo la oportunidad de ir a un restaurante y que me la sirvan, no dudo ni un minuto en pedirla. Os cuento como elaboro yo la mía en casa y espero que si como a mí, os gusta mucho, la hagáis inmediatamente.
Turron alajú
Este turrón alajú te puede llegar a salir muy bien la Navidad que viene porque hay tiempo de sobra para ensayar.
Antes de nada, hay que dejar unas 20 almendras reservadas y hay que picar el resto de forma que queden en trocitos muy finitos.
Se pone una cacerola en el fuego bajo con la miel y, cuando esté caliente y derretida, se va añadiendo el pan rallado, previamente tostado, poco a poco para que no se pegue a las paredes del cazo. Además, se echa poco a poco la almendra molida y sin dejar de remover.