Chivato
El chivato es un postre hecho con leche de coco y calabaza que se toma en América del Sur, y que viene de la época de las colonias, donde lo consumía la gente humilde. Es un postre muy rico y fácil de hacer, y sus ingredientes muy asequibles, por lo tanto también barato, aunque esta tan bueno que no lo parece.
Piruletas de chocolate multicolores caseras
Mi tía era muy niñera, y siempre tenía a mano unas piruletas de chocolate que ella misma hacía para dárnoslas en cuanto íbamos a hacerla una visita. Cuando la pedí la receta, porque me encantaban, me di cuenta que eran facilísimas de hacer, asique ahora soy yo las que siempre tiene alguna por casa. Estas piruletas de chocolate multicolores caseras son deliciosas, espero que las hagáis y las probéis. Perfectas para los niños.
Tarta fondant rosa
Mi tarta preferida, elaboración de mi madre, y a la que siempre le digo que me la prepare, es una rica tarta de fondant rosaEs una tarta que de aspecto es impresionante y de sabor muy muy rica. Además la combinación de sabores hace que su sabor sea indescriptible, solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararla.
Para elaborar el bizcocho:
En primer lugar, vamos a precalentar el horno a 175-180ºC. Preparar el molde con mantequilla.
Arroz con dulce
Ésta es mi forma de hacer el arroz con dulce, que hasta el día de hoy no me ha ido nada mal. Lo cierto es que ya le tengo tan pillado el truquillo y los tiempos, que es fácil que quede bien.
En una cacerola se coloca el agua junto con los clavos de canela y, una vez está hirviendo, se añade el arroz. Se deja cocinar a fuego lento tapado durante más o menos 15 minutos, momento en el que se cambia a otra cacerola revolviéndolo.
Arroz con leche, crema y canela
En primer lugar hay que calentar la leche en una cacerola con el arroz unos minutos. Retirar y dejar reposar 30 minutos. Cocinar a fuego mínimo durante 20 minutos, hasta que el arroz este blando. Revolver cada tanto con cuchara de madera para que el arroz no se pegue. Agregar el azúcar, la esencia de vainilla y cocinar 5 minutos más.
Arroz dulce al horno
Un postre que se ha cocinado toda la vida en casa ha sido el arroz dulce al horno. Cuando llega la época de Semana Santa, es muy típico en la zona donde vivo que se elaboren ciertos postres entre los que se encuentra este. Personalmente, a mi me chifla (me encanta) y cuando en casa hay hecho me puedo comer un bol entero y estar dispuesta a comer más, pero no, hay que cuidarse también un poco. Os cuento como elaborarlo. ¡Qué rico!
En primer lugar se remoja el arroz en agua caliente, por 15 min, enjuaga y se deja escurrir muy bien.
Pan de calatrava con gotas de chocolate
El pan de calatrava con gotas de chocolate era una de las especialidades de mi abuela, que siempre tenía guardado en el armario para cuando íbamos cualquiera de sus nietos a su casa de visita. Nosotros éramos los únicos que vivíamos cerca de ella, por lo que disfrutábamos de ese placer muy a menudo. Con los años me dio la receta y ahora se la preparo yo a mis nietos, y he de decir que les gusta tanto como a mí cuando tenía su edad.
Cerezas con salsa de vino tinto y helado
Me encanta servir estas cerezas con vino tinto y helado de postre, creo que hacen una combinación perfecta. La verdad es que ésta es la fruta que más me gusta de las que se suelen hacer al vino, como las peras o las manzanas. Aprovecho especialmente a hacer este postre cuando me traen las cerezas del Valle del Jerte, ahí sí que queda sublime.
Besitos de café
Lo mejor de tomar un cafelito con la gente con la que te encuentras a gusto y bien o un té, es acompañar todo eso de unas buenas galletitas caseras. Yo os traigo la receta de unos besitos de café. Las he llamado así porque son de café y por qué son muy suaves cuando te las comes. Os cuento como hacerlos y ya tienes una buena excusa para organizar un cafelito con amigas en casa y que los prueben.
En primer lugar, se baten en un bol las claras a punto nieve con la pizca de sal, el azúcar, y el café instantáneo. Después, hay que batir y batir hasta formar el punto nieve.
Budín con leche condensada
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar un riquísimo budín con leche condensada. Estoy segura que cuando habéis leído el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que no es budín es pudín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos hablar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.