Mousse de fondant
Si eres un apasionado del chocolate, es seguro que os va a encantar esta mousse de fondant. Es una auténtica delicia con su maravilloso sabor y su delicada y suave textura.
Buñuelos del Ampurdán catalán
Lo que más añoro de mi tierra es a mi familia, mis amigos y mi casa pero si hablamos gastronómicamente, de lo que más me acuerdo son de los buñuelos del ampurdán catalán típicos de mi zona. Están riquísimos. Este dulce se puede encontrar en cualquier pastelería o tienda de alimentación pero como los hace mi abuela, mis tías y mi madre, no los hay iguales. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarlos porque están de vicio.
Arroz con leche cremoso al punto
Un postre que se ha cocinado toda la vida en casa ha sido el arroz con leche cremoso al punto. Cuando llega la época de Semana Santa, es muy típico en la zona donde vivo que se elaboren ciertos postres entre los que se encuentra este. Personalmente, a mi me chifla (me encanta) y cuando en casa hay hecho me puedo comer un bol entero y estar dispuesta a comer más, pero no, hay que cuidarse también un poco. Os cuento como elaborarlo. ¡Qué rico!
Macedonia de frutas
Una macedonia de frutas, en comidas muy pesadas, suele ser el mejor postre. A mí me parece una muy buena elección poner una macedonia en vez de una tarta o un pastel típico porque me gusta mucho la fruta y creo que es cómo más rica queda hecha, pero esto es una opinión personal.
Para hacer una buena macedonia, lo más importante es tener mucha variedad de frutas y cortarlas en la medida adecuada para que sea cómodo comerlas.
Pelar y trocear la fruta en dados pequeños, retirando las semillas (quizás hayan frutas que deban ir peladas, eso ya depende de ellas).
Souflè de chocolate en el microondas
Hacer una buena souflè de chocolate en el microondas es algo que mi madre lleva haciendo años y yo no sabía cómo. Aquí te dejo la receta por si te apetece probarlo.
Preparar un bol grande y cómodo sobre la mesa y mezclar en él la mantequilla derretida junto con el azúcar. Agregar a esta mezcla la levadura, la nata, la harina tamizada y una pizca de pimienta rosa molida. Mezclar muy bien todo hasta que quede una pasta sin grumos, para lo cual es mejor usar la batidora eléctrica.
Cupcakes fondant
Si quieres saber cómo hacer que tus cupcakes, además de riquísimos, te queden preciosos y con una imagen muy apetecible. Aquí te muestro como hacerlo. Esta es una sencilla forma de hacer el fondant para tus cupcakes y que estos queden espectaculares. Hacemos los cupcakes con la receta que más nos guste, y mientras éstos están en el horno, vamos preparando las coberturas. Ponemos en un recipiente el chocolate blanco derretido que hayamos elegido para decorar la superficie de la magdalena, junto con el azúcar y la mantequilla derretida.
Bollos de chocolate fondant con helado
Ponemos el chocolate y la mantequilla derretida en un bol al baño maría. Fundimos el chocolate a fuego lento y removiendo constantemente con una cuchara de madera para que no se pegue al fondo del cazo. Una vez está el chocolate totalmente fundido, lo retiramos y lo reservamos.
Ponemos en un bol los huevos, el azúcar y el azúcar avainillado, y lo batimos bien para que se mezcle. Entonces, echamos la harina y, con ayuda de una batidora eléctrica, dejamos una masa sin grumos, totalmente homogénea. Añadimos el chocolate fundido y removemos bien de nuevo.
Pan de calatrava con plátanos
El pan de calatrava es un postre parecido a un flan pero hecho de otra forma, por lo que la textura no es exactamente igual. Yo prefiero este dulce porque no me empalaga enseguida, al contrario de un flan o un tocino de cielo.
Tartaleta de crema de almendras con fresa
Espero que os guste la tartaleta de crema de almendras con fresa y que os sirva para muchas cenas con amigos.
Para preparar la masa de la tartaleta hay que poner en un bol las yemas de huevos batidas con el azúcar. Cuando se blanquee la mezcla, se echa la mantequilla derretida y, enseguida, la harina tamizada con la levadura. Se mezcla todo bien intentando evitar los grumos. Una vez lista la masa de las tartaletas, se envuelve en papel transparente y se mete a la nevera durante al menos una hora antes de utilizarla.
Bizcocho Flor de calabacín
No hay merienda más completa que un buen café caliente acompañado de un buen bizcocho flor de calabacín. La receta de este rico bizcocho casero ha ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia y ahora que la tengo yo, me gustaría compartirla con toda la gente posible cuantos más mejor.
Precalentamos el horno a 170ºC.
Separamos las claras de las yemas. En un bol batimos las yemas con el azúcar, el ron y el aceite y seguidamente vertemos el yogur , el calabacín y el limón rallado y removemos bien todo.