Crema de yema
La crema de yema es muy útil para añadir a tartas o pasteles y darles un toque diferente. Si optas por comértela sola, también esta buena, podría ser como comer unas natillas. Tiene fácil conservación y no es difícil de hacer.
Crema pastelera
Constituye el corazón de numerosos postres como canutillos, brazos de gitano, milhojas, lionesas, cañas, tartas de frutas, buñuelos de viento… toma nota de esta receta y, cuando la domines, tendrás mucho terreno ganado en el mundo de la repostería.
Paso 1:
Mezcla enérgicamente el azúcar, la harina, el extracto de vainilla o el interior de la vaina de la vainilla y las yemas en un bol con la ayuda de unas varillas.
Paso 2:
Acerca, en una olla amplia, la leche al fuego y cuando rompa a hervir, retira del fuego.
Crepes de plátano y chocolate
Para un desayuno tardío de fin de semana, para una merienda golosa, de postre o, por qué no, de cena. Una receta fácil que además podrás adaptar con el relleno a tus gustos.
Paso 1:
Derrite la mantequilla en el microondas o bien en un cazo al fuego.
Paso 2:
Pon juntos la harina, los huevos, la leche, la mantequilla, el azúcar y la sal y tritúralo todo junto con la batidora de mano hasta obtener una crema homogénea.
Paso 3:
Postre de chocolate, nata y galletas
Un postre que imagino que con solo ver la foto, se os ha caído la baba es por esta postre de chocolate, nata y galletas que os voy a contar como preparar. Ya os adelanto que es muy sencillo y que a todos los comensales que lo prueben, se comerían cuatro más porque además de estar riquísimo no es nada pesado. Os cuento como hacerlo y aquí puede estar el posible postre de la cena de Nochebuena o de Nochevieja de este año.
tarta de fresas favorita
Cuando pasaba por las panaderías y veía las tartas de fresa se me iban los ojos detrás de ellas, asique me decidí a intentar a hacer una en casa. Tras probar varias recetas, os digo que esta que os traigo es mi tarta de fresas favorita. Por un lado esta esa increíble masa base de galletas, con el relleno de vainilla y todo ello coronado por unas fantásticas fresas frescas. Si alguien puede resistirse a esto, yo aún no lo conozco. Hacer esta receta es algo muy fácil.
Sorbete de ron oscuro
Cuando invito a mis amigos a casa a comer, y en especial si es una cena, me gusta prepararles algún sorbete especial, hecho con alguna bebida que nos guste a todos, como es el caso de este sorbete de ron oscuro. Lo suelo servir justo con los postres, y la verdad es que es un auténtico éxito porque le gusta a todo el mundo. Prueba a hacerlo porque es muy fácil de elaborar y la verdad que muy refrescante.
Tarta hojaldrada de manzanas
Esta tarta hojaldrada de manzanas tiene su aquel pero da un resutltado muy sorprendente.
La tarta hojaldrada de manzanas se hace estirando la masa de hojaldre en una superficie enharinada con ayuda del rodillo dándole la forma deseada, que será la misma que la del molde, en el cual se coloca.
Batido espumoso de chocolate
Una bebida que me encanta son los batidos, pero los batidos caseros. Mi batido preferido es el batido espumoso de chocolate. Como veis, los ingredientes que se utilizan para este batido son muy corrientes, que podemos encontrar en cualquier supermercado. Además la mezcla de sabores de estaos ingredientes, hace que este batido esté riquísimo
Primero vamos a poner a calentar un poco de leche junto con el el chocolate, sin dejar de batir.
Una vez que el chocolate se haya derretido agregaremos el resto de leche y dejaremos enfriar.
Tarta de cerezas picotas y crema
La tarta de cerezas picotas y crema es uno de los postres mas cocinados en mi familia, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café.
Tarta:
Lo primero que debemos hacer es preparar el bizcocho de cacao. Para ello lo primero será batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien montados. En ese momento vamos añadiendo los ingredientes sólidos.
Bizcocho de yogur con limón y albahaca
Suave y esponjoso, el bizcocho de yogur es uno de los más sencillos de elaborar. En esta receta, la albahaca le aportará un toque aromático, diferente y exquisito. ¡Ummm!
Paso 1:
Ralla la piel del limón con cuidado de no llegar hasta la parte blanca de la cáscara, que es muy amarga. Pica las hojas de la albahaca, y reserva. Por otro lado, abre el yogur y ponlo en un bol.
Paso 2: