Torta de chocolate y frutilla
Se puede apreciar que esta torta de chocolate y frutilla es, únicamente, para aquellas personas que son golosas de verdad. Si no eres muy de dulces, esta torta te empalagará seguro, así que estate seguro antes de probarla.
Batir los huevos en un bol y añadir el azúcar dejando una mezcla espumosa. Tamizar la harina junto con el cacao y añadirla al bol con los huevos y el azúcar. Derretir la manteca y mezclarla con toda la mezcla del bol.
Tronco con frutas y chocolate blanco
Si crees que ya ha llegado el momento de dar el salto desde los postres y dulces más sencillos a los más elaborados… ésta receta puede ser la tuya: Un postre tradicional, que ya nunca más comprarás en la confitería, porque hacerlo en casa no es tan difícil, y además puedes adaptar el relleno a tus gustos… ¡Adelante!... porque todos los tuyos querrán repetir.
Paso 1:
Bizcocho de invierno
Un bizcocho que he comido en casa y que me hace volver a la niñez, es el bizcocho de invierno. Es muy fácil de elaborar y además los ingredientes también son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado o tienda. El sabor que tiene es muy suave que junto a la esponjosidad del bizcocho, hace que sea irresistible.
Lo primero que haremos será lavar muy bien la naranja. La tenemos que trocear y ponerla en un bol. Después a ese mismo bol, añadiremos los huevos, el aceite y el azúcar. A continuación trituraremos todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea.
Profiteroles de crema
Un dulce que para mí es un auténtico vicio, son los profiteroles de crema. ¡Me encantan! La primera vez que lo probé fue durante unas vacaciones en Almería. En el hotel todos los días ponían unas bandejas llenas de estos dulces. Ahora que se cómo hacerlos, os voy a dar la receta y así poder disfrutar, como hago yo, cuando más os apetezca.
Tiramisú con bizcochos de soletilla
Como buena italiana que soy, en mi casa no falta el café, el café en todas sus versiones. Y aquí dejo mi receta de tiramisú con bizcochos de soletilla, que espero que os guste y que os haga plantearos un viajecito por “la bota”.
Helado de yogur y café con chocolate
Los helados suelen gustarnos a todo el mundo o ¿a quién no le apetece tomarse una heladito una noche de verano mientras está en una terracita sentado tranquilamente? Hoy os voy a contar como preparar un rico helado de yogur y café con chocolate. Está muy rico y lo mejor de todo es que te lo podrás comer sin necesidad de salir de casa y a la hora que te apetezca. Mejor te cuento como y tu lo elaborar en casa. Comenzaremos, en primer lugar, por calentar la leche con el café y la fructosa hasta que esté bien mezclado. Dejaremos enfriar.
Bizcocho básico
Un bizcocho que he comido en casa y que me hace volver a la niñez, es el bizcocho básico de toda la vida. Es muy fácil de elaborar y además los ingredientes también son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado o tienda. El sabor que tiene es muy suave que junto a la esponjosidad del bizcocho, hace que sea irresistible.
Primeramente vamos a precalentar el horno a 180º C.
Coca mallorquina de albaricoque
Una especie de bizcocho que suelo hacer mucho y de diferentes manera, es la coca. Este postre o dulce, es muy típico en las Islas Baleares y suele ser más bajito y más compacto de un bizcocho normal pero que está igual de rico. Como os acabo de decir, cuando lo elaboro, lo hago de muchas maneras. Una de ellas y que me encanta hacer, es la coca mallorquina de albaricoque ¡Está riquísima!
Brownie de chocolate exquisitos
Un postre o dulce que descubrí por el 2010 fue el brownie de chocolate exquisito. La primera vez que lo probé fue en mi época universitaria cuando un amigo me invitó a cenar a un restaurante de comida americana. Cuando el camarero me lo puso delante, caliente y junto a una gran bola de helado con más chocolate caliente por encima, pensé que eso a mí no me iba a gustar y que aún menos, me iba a sentar bien. Pero no fue así y es que literalmente, me puse las botas. Me lo comí entero y si hubiera podido me hubiera comido cuatro más.
Roscón de Reyes
¿Qué sería de un Día de Reyes, de un día 6 de enero sin Roscón de Reyes? El Roscón… ese bollo en forma de rosquilla gigante relleno o seco, pero siempre aromatizado con azahar, es una de las tradiciones más arraigadas en España. A los niños les encanta… y siempre quieren más, a veces por golosos, y en otras ocasiones por buscar la sorpresa que oculta en su interior. Claro, que un buen Roscón también oculta el ‘haba’ que indicará a quien le toque… que debe pagar el roscón. ¡Prueba a hacerlo en casa!
Paso 1: